- NotiBots
- Unete a nuestro canal de WhatsApp y sigue las ultimas noticias 📰
Las fuertes lluvias y tormentas provocadas por la borrasca DANA han dejado tras de sí una estela de daños no solo materiales, sino también laborales. La Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo ha abierto más de 100 expedientes sancionadores a empresas de la Comunitat Valenciana por incumplir la normativa sobre jornadas y descansos de sus trabajadores durante la DANA.
El rastreo pormenorizado que ha realizado la Inspección de Trabajo de las horas trabajadas y los descansos disfrutados por los trabajadores durante los días que duró el temporal ha revelado que cerca de 1 de cada 5 empresas inspeccionadas había incurrido en alguna irregularidad. La mayoría de las infracciones detectadas se deben a la superación del límite de horas extraordinarias permitidas, así como al incumplimiento de los periodos mínimos de descanso entre jornadas.
La Conselleria de Trabajo ha recordado que, si bien en situaciones de catástrofe o fuerza mayor, como la provocada por la DANA, se puede suspender temporalmente la obligación de respetar los límites de jornada y descanso, esta suspensión no puede ser indefinida y debe justificarse adecuadamente. Además, la empresa tiene la obligación de compensar a los trabajadores por las horas extraordinarias realizadas y garantizarles los descansos correspondientes.
La Conselleria de Trabajo ha puesto en marcha un plan de inspecciones exhaustivas para detectar y sancionar cualquier irregularidad laboral relacionada con la DANA. Este plan incluye la visita a todas las empresas que hayan podido verse afectadas por el temporal y la revisión de la documentación laboral de los trabajadores.
Los sindicatos también han denunciado la existencia de abusos laborales durante la DANA. CCOO y UGT han asegurado que han recibido numerosas quejas de trabajadores que han sido obligados a realizar jornadas maratonianas sin recibir la compensación correspondiente. Los sindicatos han exigido a la Conselleria de Trabajo que intensifique las inspecciones y sancione con dureza a las empresas que hayan incumplido la normativa laboral.
"Nos obligaron a trabajar más de 12 horas seguidas sin darnos ni un minuto de descanso", denuncia un trabajador del sector de la hostelería. "Cuando protestamos, nos amenazaron con despedirnos".
"Tuve que trabajar toda la noche sin cobrar un euro más", explica una trabajadora del sector del comercio. "Cuando le dije al jefe que necesitaba descansar, me dijo que si no podía aguantar, que me fuera a casa".
La Conselleria de Trabajo ha asegurado que mantendrá su compromiso con la legalidad y no tolerará ningún tipo de abuso laboral. La Conselleria ha hecho un llamamiento a los empresarios valencianos para que respeten los derechos de sus trabajadores y cumplan con la normativa laboral vigente.
Los trabajadores y trabajadoras valencianos tienen derecho a unas condiciones laborales dignas y a que se respeten sus derechos laborales. La Conselleria de Trabajo seguirá trabajando para proteger los derechos de los trabajadores y garantizar el cumplimiento de la normativa laboral en la Comunitat Valenciana.