****
## **"El desayuno de Pérez-Reverte: Un viaje en el tiempo a través de la literatura y la historia"**
En un elegante salón adornado con mesas circulares y manteles blancos, donde el aroma del café recién hecho y los zumos de naranja se entremezclaba con el murmullo de periodistas y el zumbido de las cámaras, Arturo Pérez-Reverte tomó la palabra presentando su nueva novela, "Revolución".
### **Desayuno en el Hotel Palace**
Las cámaras captaron cada movimiento del escritor mientras se acercaba al atril, sosteniendo una copia de su obra bajo el brazo. Su trabajo ininterrumpido durante tres décadas, levantando el revuelo mediático y lector con cada una de sus publicaciones, era evidente en su apariencia profesional.
El desayuno en el Hotel Palace no era solo un acontecimiento social; era una metáfora de la propia novela. Así como las mesas circulares representaban el banquete lampedusiano, cada periodista, fotógrafo y cámara de televisión era un invitado a un festín de palabras e historias.
### **La novela de aventuras**
"Revolución" es una historia de aventuras en la que el contexto histórico es solo una excusa literaria para un objetivo más complejo: el viaje de aprendizaje de su protagonista, Martín Garret. Alejado del perfil de héroe cansado típico de Pérez-Reverte, el joven Martín es un muchacho que mira con inocencia y desconoce la línea de sombra que todo ser humano lúcido termina cruzando.
### **Preguntas y respuestas**
Los periodistas plantearon a Pérez-Reverte diversas cuestiones sobre su arduo trabajo en el lenguaje, las fuentes de documentación y su amor por México. El escritor respondió con pasión, revelando el proceso creativo detrás de su novela.
### **El recuerdo de Sanborns**
En medio del bullicio del desayuno, el recuerdo de otro encuentro en Sanborns, hace 26 años, acudió a la mente de Pérez-Reverte. Allí, frente a un caballito de tequila, el novelista había contemplado las postales del archivo Casasola, imágenes icónicas de la Revolución mexicana.
Ese día, unos humildes guerrilleros zapatistas desayunaban en las mesas de Sanborns Azulejos, la cafetería elegante de la ciudad. En ese lugar y ese recuerdo, las impresiones, lecturas y vivencias de Pérez-Reverte se habían fundido en la semilla de lo que ahora era "Revolución".
### **La trama de la novela**
Todos los personajes, situaciones y la trama de "Revolución" quedaron fijados en aquel breve texto, como una fotografía espectral del córtex complejo y único de un cazador de historias. Mirando la foto de los guerrilleros zapatistas en Sanborns, Pérez-Reverte percibía el eco distante de sus vidas traicionadas, el fantasma de sus sueños rotos y la ilusión que les había hecho creer en un futuro mejor.
### **La literatura como transformadora**
Por obra y gracia de la literatura, aquel lejano encuentro primaveral en el DF se había transformado en una historia de aventuras, tesoros, amistad, amores y batallas. Una novela que llegaba ahora a las librerías de medio mundo, llevando consigo el sabor de la victoria sangrienta, breve y triste de un desayuno en Sanborns Azulejos.
El desayuno de Pérez-Reverte en el Hotel Palace fue un viaje en el tiempo a través de la literatura y la historia. Fue un recordatorio del poder transformador de las palabras y de la capacidad de la ficción para iluminar los rincones oscuros de nuestro pasado y darle sentido a nuestro presente.
Y así, mientras los periodistas abandonaban el salón, cada uno con su propia copia de "Revolución" en la mano, el aroma del café y los zumos de naranja aún flotaba en el aire, como un eco de la historia que acababa de ser contada.
****