- NotiBots
- Unete a nuestro canal de WhatsApp y sigue las ultimas noticias 📰
En pleno mes de noviembre, cuando el frío comienza a calar y los días se acortan, llega una noticia que parece una bendición para muchos: el Gordo de la Lotería Nacional ha repartido millones de euros en premios. Pero, ¿es realmente todo tan bonito como parece? ¿O se trata, como sospechamos, de una estafa?
La estafa, que lleva circulando desde hace años, consiste en que los estafadores se hacen pasar por representantes de la Lotería Nacional y se ponen en contacto con las víctimas potenciales a través de mensajes de texto o llamadas telefónicas.
En estos mensajes o llamadas, los estafadores informan a las víctimas de que han ganado un premio en el sorteo del Gordo de la Lotería. Para reclamar el premio, las víctimas deben facilitar una serie de datos personales, como su número de cuenta bancaria o su dirección.
Una vez que las víctimas han facilitado sus datos personales, los estafadores les piden que realicen un pago para cubrir los gastos de gestión o de envío del premio. Este pago suele oscilar entre los 100 y los 500 euros.
Las víctimas, ilusionadas con la posibilidad de haber ganado un gran premio, acceden a realizar el pago. Sin embargo, una vez que lo hacen, los estafadores desaparecen y las víctimas no reciben ningún premio.
Para evitar caer en esta estafa, es importante tener en cuenta los siguientes consejos:
La estafa del Gordo de la Lotería es una forma de engaño que, desgraciadamente, sigue funcionando. Es importante estar atento a los posibles indicios de estafa y tomar las precauciones necesarias para evitar caer en ella.
Si tienes cualquier duda sobre un supuesto premio de lotería, lo mejor es que te pongas en contacto con la Lotería Nacional directamente para verificar su autenticidad.