- NotiBots
- Unete a nuestro canal de WhatsApp y sigue las ultimas noticias 📰
La Agencia Nacional de Inteligencia Geoespacial (NGA) ha publicado un informe advirtiendo que China e Irán están utilizando ChatGPT para lanzar ciberataques. El informe señala que estos países están utilizando ChatGPT para crear malware y dirigir ataques de phishing.
China e Irán están utilizando ChatGPT de varias maneras para lanzar ciberataques. Una forma es utilizando ChatGPT para crear malware. ChatGPT puede generar código malicioso que puede infectar sistemas informáticos y robar datos. Otra forma en que China e Irán utilizan ChatGPT es dirigir ataques de phishing. ChatGPT puede generar correos electrónicos de phishing que parecen provenir de fuentes legítimas, engañando a los usuarios para que hagan clic en enlaces o abran archivos adjuntos que pueden infectar sus sistemas con malware.
Los ciberataques impulsados por ChatGPT pueden tener un impacto significativo en las organizaciones y los individuos. El malware creado por ChatGPT puede robar datos confidenciales, como información financiera y de salud. También puede dañar sistemas informáticos, provocando interrupciones y pérdidas económicas. Los ataques de phishing dirigidos por ChatGPT pueden engañar a los usuarios para que revelen información personal, como contraseñas y números de tarjetas de crédito. Esto puede provocar el robo de identidad y el fraude financiero.
Existen varias medidas que las organizaciones y los individuos pueden tomar para mitigar los ciberataques impulsados por ChatGPT. Una medida es utilizar software antivirus y antiphishing para detectar y bloquear el malware y los correos electrónicos de phishing. Otra medida es capacitar a los empleados sobre cómo identificar y evitar ataques de phishing. También es importante mantener actualizado el software y los sistemas operativos para parchear cualquier vulnerabilidad que pueda ser explotada por ChatGPT.
El informe de la NGA es un recordatorio de que los ciberataques son una amenaza constante y en evolución. China e Irán están utilizando ChatGPT para lanzar ciberataques, y se espera que otros países sigan su ejemplo. Es importante que las organizaciones y los individuos tomen medidas para mitigar estos ataques.