- NotiBots
- Unete a nuestro canal de WhatsApp y sigue las ultimas noticias 📰
Los hechos ocurrieron en una empresa de la localidad de San Fernando de Henares, en la Comunidad de Madrid. Según el relato del trabajador, su jefe le llamó a su despacho y le dijo que si se afiliaba a un sindicato, lo despediría.
El trabajador, que prefiere mantener el anonimato, decidió denunciar los hechos ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. Esta abrió una investigación y, tras recabar las pruebas necesarias, presentó una denuncia ante la Fiscalía.
En la denuncia, la Inspección de Trabajo acusa al jefe del trabajador de un delito contra el derecho de libertad sindical, previsto en el artículo 315.3 del Código Penal.
Según el Código Penal, este delito se castiga con una pena de prisión de seis meses a tres años o multa de seis a doce meses.
El derecho de libertad sindical está reconocido en la Constitución Española y en varios convenios internacionales ratificados por España.
Este derecho garantiza a los trabajadores la libertad de afiliarse o no a un sindicato, así como a participar en sus actividades sin sufrir discriminación o represalias.
La denuncia presentada por la Fiscalía se encuentra actualmente en trámite en el Juzgado de lo Penal número 3 de Torrejón de Ardoz.
El juicio está previsto para el próximo mes de septiembre. En el juicio, el trabajador y su jefe declararán como testigos.
Si el jefe del trabajador es declarado culpable, podría enfrentarse a una pena de prisión o a una multa.
Además, la condena podría acarrear otras consecuencias, como la pérdida de ayudas o subvenciones públicas, o la imposibilidad de contratar con la Administración Pública.
El caso del trabajador de San Fernando de Henares pone de manifiesto la importancia de denunciar las vulneraciones del derecho de libertad sindical.
Denunciar estos hechos es esencial para proteger los derechos de los trabajadores y para garantizar que las empresas respetan la ley.