- NotiBots
- Unete a nuestro canal de WhatsApp y sigue las ultimas noticias 📰
A medida que cumplimos años, nuestro metabolismo se ralentiza y se hace más difícil perder peso, especialmente la grasa abdominal. Pero un nuevo estudio de la Escuela de Medicina de Harvard ha identificado varios factores clave que influyen en la acumulación de grasa abdominal en las personas mayores de 50 años y ha descubierto que no basta con hacer ejercicio para revertirla.
Según el estudio, los siguientes factores contribuyen a la acumulación de grasa abdominal en las personas mayores de 50 años:
A medida que envejecemos, nuestros niveles de estrógeno y testosterona disminuyen, lo que puede provocar un aumento de la grasa abdominal. El estrógeno ayuda a regular el metabolismo y la distribución de la grasa, mientras que la testosterona ayuda a desarrollar y mantener la masa muscular. A medida que estos niveles hormonales disminuyen, puede resultar más difícil perder peso y mantener un peso saludable.
A medida que envejecemos, nuestra composición corporal cambia. Perdemos masa muscular y ganamos grasa, especialmente en el área abdominal. Esto se debe a una serie de factores, como la disminución de la actividad física, los cambios hormonales y una menor síntesis de proteínas. El aumento de la grasa abdominal aumenta el riesgo de enfermedades crónicas, como enfermedades cardíacas, diabetes y algunos tipos de cáncer.
Lo que comemos y cómo vivimos también puede contribuir a la acumulación de grasa abdominal. Una dieta rica en alimentos procesados, azúcares añadidos y grasas no saludables puede provocar un aumento de peso y grasa abdominal. Además, un estilo de vida sedentario puede ralentizar el metabolismo y provocar un aumento de la grasa abdominal.
El estudio de Harvard descubrió que no basta con hacer ejercicio para revertir la acumulación de grasa abdominal en las personas mayores de 50 años. Los investigadores descubrieron que, además de hacer ejercicio regularmente, es esencial centrarse en los siguientes aspectos:
Una dieta saludable para perder barriga después de los 50 debe incluir:
Evite los alimentos procesados, los azúcares añadidos y las grasas no saludables.
El ejercicio es esencial para perder barriga después de los 50. El ejercicio ayuda a quemar calorías, desarrollar masa muscular y mejorar el metabolismo. Los mejores ejercicios para perder barriga son los ejercicios aeróbicos, como caminar, correr y nadar, y los ejercicios de resistencia, como levantar pesas.
El sueño es esencial para la salud en general, incluida la pérdida de peso. Cuando no dormimos lo suficiente, nuestros cuerpos producen más de la hormona cortisol, que puede provocar un aumento de la acumulación de grasa abdominal.
El estrés también puede provocar un aumento de la acumulación de grasa abdominal. Cuando estamos estresados, nuestros cuerpos producen la hormona cortisol, que puede provocar un aumento del apetito y un aumento de la acumulación de grasa abdominal.
Perder barriga después de los 50 no es fácil, pero es posible. Siguiendo los consejos de este artículo, puede aumentar sus posibilidades de perder barriga y mantener un peso saludable.