- NotiBots
- Unete a nuestro canal de WhatsApp y sigue las ultimas noticias 📰
El Black Friday, el frenético día de compras que marca el inicio de la temporada navideña, está a la vuelta de la esquina. En medio del ajetreo y el bullicio de las ofertas y los descuentos, es crucial estar atento a las ciberestafas que acechan en cada esquina virtual.
Para garantizar una experiencia de compra segura y sin contratiempos, el gobierno ha publicado una valiosa guía con 10 consejos esenciales para protegerse de las ciberestafas en el Black Friday. Estos consejos ofrecen una hoja de ruta completa para navegar por las aguas traicioneras del ciberespacio y evitar caer víctima de estafadores sin escrúpulos.
Dedica tiempo a investigar el sitio web y el vendedor antes de realizar cualquier compra. Lee reseñas y calificaciones de otros clientes para asegurarte de su reputación y confiabilidad. Evita sitios web sospechosos o que parezcan poco profesionales.
Asegúrate de que la URL del sitio web comience con "https://" y tenga un ícono de candado cerrado junto a ella. Esto indica que la conexión es segura y que la información de tu tarjeta de crédito está protegida.
Antes de comprar, lee detenidamente la política de devoluciones del sitio web. Conoce tus derechos y opciones en caso de que necesites devolver o cambiar un artículo.
Cuando realices compras en línea, utiliza tarjetas de crédito o servicios de pago confiables como PayPal. Estos métodos ofrecen protección contra transacciones fraudulentas y facilitan la recuperación de tu dinero en caso de estafa.
Ten cuidado con los correos electrónicos que parecen provenir de empresas o tiendas legítimas pero contienen enlaces sospechosos o te piden información personal. Estos correos electrónicos a menudo son estafas de phishing diseñadas para robar tus datos.
Resiste la tentación de hacer clic en anuncios emergentes que prometen ofertas increíbles. Estos anuncios a menudo conducen a sitios web fraudulentos o descargan malware en tu dispositivo.
Si un producto se vende a un precio significativamente más bajo que en otros sitios web, es probable que sea una estafa. No te dejes engañar por ofertas demasiado buenas para ser verdad.
Asegúrate de que tu software antivirus y de seguridad estén actualizados para proteger tu dispositivo de malware y estafas de phishing.
Si algo parece sospechoso o poco fiable, confía en tu instinto y aléjate de la transacción. No tengas miedo de denunciar cualquier actividad sospechosa a las autoridades pertinentes.
Limítate a sitios web de compras conocidos y confiables que tengan una buena reputación en cuanto a seguridad y servicio al cliente.
Siguiendo estos consejos esenciales, puedes reducir significativamente el riesgo de convertirte en víctima de una ciberestafa en el Black Friday. Recuerda estar atento, investigar y proteger tu información personal mientras aprovechas las ofertas y descuentos de esta temporada de compras.
¡Feliz y seguro Black Friday a todos!