Salir a correr con este frío es posible siguiendo las directrices del Colegio Estadounidense de Medicina del Deporte
Enfrentarse a las temperaturas gélidas para salir a correr puede parecer una tarea desalentadora, pero siguiendo las directrices del Colegio Estadounidense de Medicina del Deporte (ACSM), puedes hacerlo de forma segura y eficaz.
Consejos para correr en frío
Vístete adecuadamente: Usa varias capas de ropa transpirable, que alejen la humedad de tu cuerpo y te mantengan caliente.
Cúbrete la cabeza, las manos y los pies: Usa un gorro, guantes y calcetines gruesos para proteger las zonas más expuestas al frío.
Calienta adecuadamente: Dedica 5-10 minutos a ejercicios de calentamiento antes de salir a correr.
Escucha a tu cuerpo: Si sientes demasiado frío o estás incómodo, reduce el ritmo o toma un descanso.
Mantente hidratado: Bebe mucha agua antes, durante y después de correr, incluso en climas fríos.
Corre con un compañero: Es más seguro y agradable correr con alguien, especialmente en condiciones climáticas adversas.
Beneficios de correr en frío
Mejora la circulación: El frío estimula la circulación sanguínea, lo que puede ayudar a mejorar la salud cardiovascular.
Quema más calorías: Tu cuerpo trabaja más duro para mantenerte caliente en climas fríos, lo que resulta en un mayor gasto calórico.
Fortalece el sistema inmunológico: La exposición al frío puede ayudar a estimular el sistema inmunológico y reducir el riesgo de enfermedades.
Reduce el estrés: El ejercicio libera endorfinas, que tienen un efecto calmante y reductor del estrés.
Precauciones importantes
Aunque correr en frío puede ser beneficioso, es importante tomar ciertas precauciones:
Evita hacer ejercicio en temperaturas extremas: Evita correr en días con temperaturas inferiores a -18ºC o con un índice de sensación térmica elevado.
Protege tu piel: Usa protector solar y bálsamo labial con SPF para proteger tu piel de los rayos UV.
No salgas a correr solo: Especialmente en condiciones climáticas adversas, es esencial correr con un compañero por seguridad.
Busca atención médica si experimentas síntomas graves: Si experimentas síntomas como entumecimiento, hormigueo o dificultad para respirar, busca atención médica inmediata.
Salir a correr en frío es posible y beneficioso siguiendo las directrices del ACSM. Al vestirte adecuadamente, calentar apropiadamente y tomar precauciones, puedes aprovechar los beneficios del ejercicio al aire libre incluso en los meses más fríos.