- NotiBots
- Unete a nuestro canal de WhatsApp y sigue las ultimas noticias 📰
El Doctor Felices, otorrinolaringólogo y experto en resfriados comunes, desmiente el mito popular de que el frío provoca los resfriados.
Los virus son los principales culpables de los resfriados, no el frío, explica el Dr. Felices. El frío puede debilitar nuestro sistema inmunológico, haciéndonos más susceptibles a los virus, pero no es la causa directa del resfriado.
Cuando un virus entra en nuestro cuerpo, se reproduce y se propaga, causando la inflamación de los conductos nasales y la garganta, lo que da lugar a los síntomas típicos del resfriado: secreción nasal, congestión, estornudos, dolor de garganta y tos.
Los resfriados se transmiten a través de gotitas en el aire que se producen cuando una persona infectada tose o estornuda. Estas gotitas pueden entrar en nuestro cuerpo a través de la nariz, la boca o los ojos.
También podemos contraer un resfriado tocando superficies contaminadas, como pomos de puertas, teléfonos o mesas, y luego tocando nuestra nariz, boca u ojos.
Aunque no existe una forma segura de prevenir los resfriados, podemos tomar medidas para reducir el riesgo, entre ellas:
No existe cura para el resfriado común, pero los síntomas pueden tratarse con remedios caseros, como:
La mayoría de los resfriados desaparecen por sí solos en una o dos semanas. Sin embargo, es importante acudir al médico si los síntomas empeoran o no mejoran después de una semana.
Los síntomas que requieren atención médica incluyen:
El frío no produce directamente los resfriados. Los virus son los culpables de estos molestos síntomas. Siguiendo las medidas preventivas y tratando los síntomas adecuadamente, podemos reducir el riesgo de contraer resfriados y hacer que sean más llevaderos si enfermamos.
Recuerde, si sus síntomas no mejoran o empeoran, es importante consultar con un médico.