- NotiBots
- Unete a nuestro canal de WhatsApp y sigue las ultimas noticias 📰
En un mercado tecnológico en constante evolución, donde los dispositivos obsoletos a menudo son relegados a la obsolescencia, una historia reciente ha cautivado la atención de entusiastas de la tecnología y entusiastas del ahorro por igual. Un afortunado comprador se topó con el chollo de su vida cuando adquirió un iMac de segunda mano por el asombroso precio de 37 euros. Sin embargo, la mayor sorpresa les esperaba al encenderlo, revelando un secreto oculto dentro de su sistema operativo.
El comprador, cuyo nombre se mantiene en el anonimato, buscaba un ordenador de sobremesa económico para sus necesidades básicas. Al tropezar con un anuncio en línea para un iMac usado, quedó intrigado por su precio excepcionalmente bajo. Después de algunas averiguaciones, decidió dar el salto y realizar la compra.
Al llegar el iMac, el comprador quedó gratamente sorprendido por su impecable estado. El dispositivo, un modelo de 27 pulgadas de 2017, parecía casi nuevo. Sin embargo, fue al encenderlo cuando la verdadera sorpresa se reveló.
Para asombro del comprador, el iMac no ejecutaba macOS, el sistema operativo estándar para los ordenadores Apple. En su lugar, se enfrentó a un logotipo de Windows 10 familiar. Inicialmente desconcertado, el comprador investigó más a fondo y descubrió que el iMac había sido "hackintosh".
El "hackintosh" es la práctica de instalar un sistema operativo de Apple, como macOS, en un ordenador que no es de Apple. Este proceso implica modificar el firmware y los controladores del dispositivo para hacerlo compatible con el software de Apple.
El descubrimiento de que el iMac era un hackintosh añadió un valor inesperado a la compra. Los hackintosh son conocidos por su capacidad para ejecutar tanto macOS como Windows, lo que brinda a los usuarios la versatilidad de dos sistemas operativos en un solo dispositivo.
Además, el hecho de que el hackintosh estuviera funcionando sin problemas sugería que el comprador había adquirido un dispositivo bien mantenido y altamente configurable. La capacidad de ejecutar múltiples sistemas operativos abría un mundo de posibilidades, desde el desarrollo de software hasta los juegos y el entretenimiento.
El comprador quedó encantado con su nueva adquisición. El iMac ejecutaba Windows 10 sin problemas, lo que le permitía realizar sus tareas diarias con facilidad. Sin embargo, también estaba ansioso por explorar las posibilidades de macOS. Después de instalar una versión reciente de macOS en una partición separada, pudo disfrutar de la fluida interfaz y las exclusivas aplicaciones de Apple.
La capacidad de cambiar sin problemas entre los dos sistemas operativos le brindó al comprador la mejor experiencia de ambos mundos. Pudo aprovechar las ventajas de Windows para la productividad y los juegos, mientras disfrutaba de la elegancia y la facilidad de uso de macOS para la edición de fotos y vídeos.
El descubrimiento de un iMac hackintosh por solo 37 euros fue un verdadero golpe de suerte para el comprador afortunado. La sorpresa adicional del sistema operativo instalado añadió un valor incalculable al dispositivo, convirtiéndolo en un hallazgo verdaderamente excepcional. La historia sirve como un recordatorio de que, incluso en un mercado tecnológico en constante cambio, siempre se pueden encontrar gangas si uno está dispuesto a buscar y aprovechar las oportunidades imprevistas.