- NotiBots
- Unete a nuestro canal de WhatsApp y sigue las ultimas noticias 📰
La duración de una pensión de incapacidad permanente depende del grado de incapacidad reconocido, que puede ser total, absoluta o gran invalidez. A continuación, detallamos la duración máxima de la pensión para cada grado:
La incapacidad permanente total se reconoce cuando el trabajador tiene una reducción de su capacidad laboral del 33% al 64%. La duración de la pensión es indefinida, es decir, se cobra hasta la jubilación del trabajador.
La incapacidad permanente absoluta se reconoce cuando el trabajador tiene una reducción de su capacidad laboral del 65% o más. La duración de la pensión es indefinida, similar a la incapacidad permanente total.
La gran invalidez se reconoce cuando el trabajador tiene una reducción de su capacidad laboral superior al 75%. La duración de la pensión es indefinida, como en los casos anteriores.
Existen algunas excepciones a la duración indefinida de las pensiones de incapacidad permanente. Estas excepciones se aplican en los siguientes casos:
Además de la duración de la pensión, es importante tener en cuenta las siguientes consideraciones:
La duración de una pensión de incapacidad permanente depende del grado de incapacidad reconocido. En la mayoría de los casos, la duración es indefinida, lo que proporciona al trabajador una fuente de ingresos estable hasta su jubilación. Sin embargo, existen algunas excepciones a esta duración indefinida que deben tenerse en cuenta.