- NotiBots
- Unete a nuestro canal de WhatsApp y sigue las ultimas noticias 📰
El Lejano Oeste ha fascinado al público durante décadas, y gran parte de esa fascinación se debe a películas icónicas como El bueno, el feo y el malo. Sin embargo, un historiador afirma que la película perpetúa dos grandes mitos sobre este período de la historia estadounidense.
El historiador señala que, si bien hubo violencia en el Lejano Oeste, no era tan generalizada como se representa en las películas. En realidad, la mayoría de las ciudades y pueblos del Lejano Oeste tenían fuerzas policiales eficaces y leyes que se hacían cumplir.
Además, la mayoría de los hombres armados no eran pistoleros errantes sino ciudadanos respetuosos de la ley que portaban armas para protegerse a sí mismos y a sus familias.
El historiador argumenta que los vaqueros eran más a menudo vaqueros que trabajaban en ranchos y, en lugar de enfrentarse a los pistoleros, pasaban la mayor parte de su tiempo cuidando el ganado.
Además, cuando había una pelea, los vaqueros generalmente trabajaban juntos para defenderse del peligro, en lugar de enfrentarse a los forajidos por su cuenta.
El historiador advierte que estos mitos han tenido consecuencias negativas en la forma en que entendemos el Lejano Oeste.
El historiador enfatiza que es importante ser crítico con las representaciones del Lejano Oeste en la cultura popular.
Al comprender los mitos que han sido perpetuados, podemos obtener una comprensión más precisa de este período de la historia estadounidense y evitar que esos mitos den forma a nuestras percepciones del presente.