- NotiBots
- Unete a nuestro canal de WhatsApp y sigue las ultimas noticias 📰
En los albores del siglo XXI, mientras el mundo se adentraba en la era digital, hubo una revolución silenciosa que transformó para siempre la forma en que consumíamos y compartíamos entretenimiento: la llegada de DivX.
DivX, un códec de vídeo desarrollado por la empresa DivXNetworks, surgió como respuesta a la creciente demanda de contenido de vídeo de alta calidad en un momento en que las conexiones a Internet eran lentas y el almacenamiento era limitado.
DivX revolucionó la compresión de vídeo, reduciendo drásticamente el tamaño de los archivos de vídeo sin sacrificar la calidad de la imagen. Esto hizo posible por primera vez que las películas completas cupieran en un solo CD, lo que a su vez allanó el camino para el uso compartido fácil de archivos de vídeo a través de Internet.
La portabilidad del contenido de vídeo comprimido con DivX coincidió con el auge de plataformas de intercambio de archivos como Napster y BitTorrent. Estas plataformas permitieron a los usuarios compartir archivos de vídeo entre sí, lo que generó un aumento sin precedentes en la distribución de películas y otros contenidos de vídeo.
A principios de la década de 2000, DivX se convirtió en el códec de vídeo dominante para el intercambio de archivos de vídeo. Los reproductores de vídeo compatibles con DivX se instalaron ampliamente en ordenadores y dispositivos portátiles, lo que facilitó a los usuarios la reproducción y visualización de archivos de vídeo comprimidos.
Sin embargo, el reinado de DivX como el MP3 del vídeo no duró mucho. A medida que las conexiones a Internet se volvieron más rápidas y el almacenamiento se hizo más barato, la necesidad de comprimir archivos de vídeo se redujo.
Además, el desarrollo de nuevos formatos de vídeo de alta calidad, como H.264 y H.265, ofreció una mejor compresión y calidad de imagen que DivX. Estos nuevos formatos se convirtieron en el estándar para la distribución y transmisión de vídeo en línea.
Aunque DivX puede que ya no sea el códec de vídeo más popular, su legado sigue vivo. Su innovación en la compresión de vídeo allanó el camino para el uso compartido generalizado de contenido de vídeo en línea.
La facilidad de intercambio de archivos de vídeo comprimidos con DivX tuvo un profundo impacto en la industria del entretenimiento. Hizo que fuera más fácil distribuir películas y series de televisión de forma no autorizada, lo que llevó a preocupaciones sobre la piratería y las violaciones de los derechos de autor.
El uso de la compresión de vídeo DivX también influyó en el desarrollo del streaming de vídeo. La capacidad de comprimir archivos de vídeo de forma eficiente permitió a las plataformas de streaming como YouTube y Netflix ofrecer una experiencia de visualización fluida incluso con conexiones a Internet lentas.
DivX, el MP3 del vídeo, puede que ya no sea el códec de vídeo más popular, pero su revolucionaria capacidad de compresión cambió para siempre la forma en que consumimos y compartimos entretenimiento. Su legado continúa dando forma a la industria del entretenimiento y al panorama del streaming de vídeo en la actualidad.