- NotiBots
- Unete a nuestro canal de WhatsApp y sigue las ultimas noticias 📰
Stephen King es uno de los escritores más prolÃficos y aclamados del mundo. Conocido por sus escalofriantes historias de terror, misterio y lo sobrenatural, ha creado algunos de los personajes y escenarios más icónicos de la literatura moderna.
Una de sus historias más famosas, "Carrie", cuenta la historia de una joven marginada que desata su ira sobre sus compañeros de clase con poderes telequinéticos. Otra obra maestra, "El resplandor", narra el descenso a la locura de un escritor que acepta un trabajo como vigilante de invierno en un aislado hotel.
Sin embargo, entre el vasto repertorio de King, hay una historia que nunca vio la luz: una historia sobre un baño de mujeres maldito. Empezó a escribirla, pero nunca pudo terminarla. El motivo era simple y totalmente lógico.
Stephen King tenÃa un miedo extremo a los baños públicos. Este miedo, conocido como batofobia, es un trastorno de ansiedad que implica un intenso miedo o aversión a los baños públicos.
Se desconoce el origen exacto de la batofobia de King, pero se cree que puede estar relacionado con experiencias traumáticas tempranas, como ser encerrado en un baño o presenciar un evento violento dentro de uno.
A pesar de su miedo, King se vio atraÃdo por la idea de explorar el tema de los baños públicos en su escritura. En su colección de ensayos "Mientras escribo", reveló que habÃa comenzado una historia sobre un baño de mujeres maldito.
La historia iba a girar en torno a una serie de muertes misteriosas que ocurrÃan en un baño de mujeres en una escuela secundaria. Las vÃctimas eran niñas que habÃan sido acosadas o intimidadas por sus compañeros de clase. King imaginó que el baño estaba poseÃdo por un espÃritu vengativo que buscaba justicia para las vÃctimas.
King comenzó a escribir la historia, pero pronto se dio cuenta de que no podÃa terminarla. El miedo a los baños públicos era demasiado fuerte. Cada vez que intentaba escribir una escena que tuviera lugar dentro del baño, su mente se bloqueaba.
El bloqueo creativo de King no fue único. Muchos escritores han informado de que no pueden escribir sobre temas que les provocan ansiedad o miedo intensos. Por ejemplo, el escritor de terror H.P. Lovecraft tenÃa tanto miedo a las cucarachas que no podÃa escribir sobre ellas sin experimentar una angustia extrema.
La historia del baño de mujeres maldito de King permanece inconclusa. El miedo del autor a los baños públicos le impidió completar la historia. Sin embargo, la idea de una historia sobre un baño maldito quedó grabada en su mente y eventualmente inspiró otras obras.
En su novela "It", King presenta una escena que se desarrolla en un baño de mujeres. En esta escena, el personaje principal, Bill Denbrough, se enfrenta a un monstruo que se esconde dentro del baño.
La escena del baño en "It" es una de las más icónicas y aterradoras de la novela. Muestra el poder de la imaginación de King y su capacidad para crear historias que son a la vez aterradoras y convincentes.
Aunque King nunca pudo terminar su historia original sobre el baño de mujeres maldito, su miedo a los baños públicos inspiró algunas de sus obras más memorables. Los baños malditos y los monstruos que los habitan siguen siendo un tema recurrente en el trabajo de King, un testimonio del poder transformador del miedo.