Las empresas que terminan con el teletrabajo van peor que las que no: La evidencia es clara
En medio de la pandemia global, el teletrabajo se convirti贸 en una necesidad urgente para muchas empresas. Sin embargo, a medida que el mundo vuelve gradualmente a la normalidad, algunas empresas han decidido poner fin a esta pr谩ctica, citando preocupaciones sobre la productividad y la cultura empresarial.
Pero, 驴qu茅 dice la evidencia sobre el impacto del fin del teletrabajo?
Un estudio reciente de la Universidad de Stanford revel贸 que las empresas que terminaron con el teletrabajo experimentaron una disminuci贸n significativa en el crecimiento de los empleados en comparaci贸n con las empresas que mantuvieron o ampliaron las opciones de trabajo a distancia.
驴Por qu茅 las empresas que terminan con el teletrabajo est谩n luchando?
Hay varias razones por las que las empresas que ponen fin al teletrabajo pueden estar luchando para crecer en empleados:
Retenci贸n de empleados: Los empleados que valoran la flexibilidad y el equilibrio entre el trabajo y la vida que ofrece el teletrabajo pueden estar menos dispuestos a permanecer en empresas que no ofrecen esta opci贸n.
Adquisici贸n de talentos: El grupo de candidatos para puestos remotos es m谩s amplio que el de puestos presenciales, lo que brinda a las empresas que ofrecen teletrabajo una ventaja en la contrataci贸n de los mejores talentos.
Moral de los empleados: El fin del teletrabajo puede da帽ar la moral de los empleados, lo que lleva a una disminuci贸n de la productividad y el compromiso.
Los beneficios continuos del teletrabajo
Adem谩s de los desaf铆os que enfrentan las empresas que terminan con el teletrabajo, hay numerosos beneficios continuos asociados con esta pr谩ctica:
Flexibilidad y equilibrio entre el trabajo y la vida: El teletrabajo permite a los empleados trabajar desde cualquier lugar con una conexi贸n a Internet, lo que les brinda mayor flexibilidad y equilibrio entre el trabajo y la vida.
Mayor productividad: Los estudios han demostrado que los empleados remotos suelen ser m谩s productivos que sus contrapartes presenciales.
Reducci贸n de costos: El teletrabajo puede reducir los costos generales de la empresa, como gastos de oficina, alquiler y servicios p煤blicos.
Acceso a un grupo de talentos m谩s amplio: El teletrabajo abre la puerta a un grupo de talentos m谩s amplio, incluidos los empleados que no pueden o no quieren trabajar en una oficina tradicional.
Mayor satisfacci贸n laboral: Los empleados que trabajan a distancia a menudo reportan niveles m谩s altos de satisfacci贸n laboral.
La evidencia es clara: las empresas que terminan con el teletrabajo van peor que las que no. Los beneficios continuos del teletrabajo superan con creces los desaf铆os potenciales. Las empresas que deseen prosperar en el mercado laboral actual deben considerar seriamente mantener o ampliar sus opciones de trabajo a distancia.