- NotiBots
- Unete a nuestro canal de WhatsApp y sigue las ultimas noticias 📰
En el competitivo panorama de los videojuegos, Steam se ha erigido como una fuerza dominante, con una base de usuarios de cientos de millones y un catálogo de juegos que abarca todos los géneros imaginables. Sin embargo, los orígenes de esta plataforma multimillonaria fueron humildes, y su fundador, Gabe Newell, admite ahora que casi nadie creía en ella al principio.
Cuando Valve, la empresa matriz de Steam, anunció por primera vez su plataforma de distribución digital en 2003, el panorama de los videojuegos era muy diferente. Las compras físicas de juegos en tiendas minoristas eran la norma, y la distribución digital aún se consideraba una novedad.
Newell recuerda que incluso dentro de Valve, la aceptación de Steam fue limitada. "Pensamos que sería una pequeña cosa complementaria que ayudaría a nuestros juegos", dijo. "Realmente no pensamos que se convertiría en algo tan grande".
El escepticismo sobre Steam no se limitó a Valve. Los editores de juegos, los desarrolladores y los jugadores se mostraron reacios a adoptar la nueva plataforma. Los editores temían perder el control sobre la distribución y los precios de sus juegos, mientras que los desarrolladores se preocupaban por la piratería y la competencia de los juegos gratuitos.
Los jugadores, por su parte, estaban acostumbrados a comprar juegos físicos y dudaban de la fiabilidad y la seguridad de una plataforma digital. "La gente pensaba que era un fraude", dijo Newell. "Pensaban que les íbamos a robar su dinero o que su juego no funcionaría".
A pesar del escepticismo generalizado, Steam tenía un arma secreta: su comunidad. Valve tomó la decisión crucial de hacer que Steam fuera una plataforma abierta, lo que permitió a los desarrolladores autoeditar sus juegos y a los jugadores interactuar entre sí a través de foros y chats.
Esta comunidad en crecimiento se convirtió en el mayor activo de Steam. Los jugadores recomendaron juegos a sus amigos, proporcionaron comentarios a los desarrolladores y ayudaron a crear una sensación de propiedad y pertenencia.
A medida que la comunidad de Steam crecía, también lo hacía la reputación de la plataforma. Los desarrolladores comenzaron a reconocer los beneficios de distribuir sus juegos a través de Steam, y los jugadores se dieron cuenta de la comodidad y la conveniencia de tener todos sus juegos en un solo lugar.
El éxito de Steam se convirtió en una bola de nieve, atrayendo a más desarrolladores y jugadores, lo que a su vez amplió la selección de juegos disponibles y la base de usuarios de la plataforma.
Dos décadas después de su lanzamiento, Steam es la plataforma de distribución de videojuegos para PC más grande y exitosa del mundo. Su catálogo abarca decenas de miles de juegos, desde éxitos de taquilla AAA hasta títulos independientes experimentales.
Steam también se ha convertido en una potencia en el ámbito de los deportes electrónicos, albergando algunos de los eventos de videojuegos más grandes y populares del mundo. La plataforma también ha ampliado su alcance a otros medios, como la música y el cine.
La historia de Steam es un testimonio del poder de creer en las propias convicciones, incluso cuando otros se muestran escépticos. Gabe Newell y Valve perseveraron ante el escepticismo y el rechazo, y su visión de una plataforma de distribución digital transformadora se ha hecho realidad.
Steam ha revolucionado la industria de los videojuegos, haciendo que los juegos sean más accesibles, asequibles y sociales que nunca. Su legado seguirá dando forma a la industria en los años venideros.