- NotiBots
- Unete a nuestro canal de WhatsApp y sigue las ultimas noticias 📰
A medida que la generación del baby boom, nacida después de la Segunda Guerra Mundial, llega a la jubilación, el número de viviendas disponibles en el mercado está disminuyendo, lo que está provocando un aumento de los precios de las casas. Sin embargo, un nuevo estudio ha revelado que esta tendencia podría revertirse en los próximos años a medida que los boomers fallezcan y sus viviendas salgan al mercado.
El estudio, realizado por el Instituto de Estudios Económicos (IEE), ha descubierto que el número de personas mayores de 65 años en España pasará del 19% actual al 35% en 2050. Esta tendencia se debe a la disminución de la natalidad y al aumento de la esperanza de vida. Como resultado, habrá menos personas en edad de trabajar para comprar casas, lo que provocará una disminución de la demanda.
Al mismo tiempo, el número de viviendas disponibles en el mercado también está disminuyendo. Esto se debe a una serie de factores, como la falta de nuevas construcciones y la conversión de viviendas en alquileres turísticos. Como resultado, la oferta de viviendas está disminuyendo, lo que está provocando un aumento de los precios.
El IEE ha descubierto que la combinación de una población que envejece y una disminución de la oferta de vivienda provocará una disminución de los precios de las casas en los próximos años. El estudio predice que los precios de las casas caerán un 10% en términos reales en la próxima década.
Esta disminución de los precios de las casas será una buena noticia para los compradores de vivienda por primera vez, ya que hará que la vivienda sea más asequible. Sin embargo, también será una mala noticia para los propietarios que invirtieron en bienes raíces, ya que verán caer el valor de sus inversiones.
El envejecimiento de la población y la disminución de la oferta de vivienda tendrán un impacto significativo en los precios de las casas en España en los próximos años. Se espera que los precios de las casas caigan en términos reales en la próxima década, lo que hará que la vivienda sea más asequible para los compradores de vivienda por primera vez.
Este es un desarrollo positivo para los jóvenes que buscan comprar una casa, pero es importante ser consciente de los posibles riesgos involucrados. Los precios de las casas pueden fluctuar, y siempre existe la posibilidad de que caigan más de lo previsto. Por lo tanto, es importante hacer su investigación y asegurarse de que puede pagar una hipoteca incluso si los precios de las casas caen.