- NotiBots
- Unete a nuestro canal de WhatsApp y sigue las ultimas noticias 📰
La épica histórica de Mel Gibson, Apocalypto, es un viaje brutal y sangriento a la civilización maya del siglo IX. La película, que se grabó en parajes mexicanos, ofrece una visión impresionante de una cultura perdida que, sin embargo, sigue resonando en la actualidad.
Las localizaciones de Apocalypto en Veracruz son tan espectaculares como la propia película. La selva tropical exuberante, las imponentes pirámides y los cenotes cristalinos crean un telón de fondo asombroso para la historia de Jaguar Paw, un joven guerrero que lucha por sobrevivir a un ataque a su aldea.
La pirámide de El Tajín, que aparece en la película como el templo donde se llevan a cabo los sacrificios humanos, es una maravilla arquitectónica. Esta enorme pirámide escalonada, construida hace más de 1.000 años, es un testimonio del ingenio y la habilidad de los mayas.
El cenote de Tamul, donde Jaguar Paw se esconde de sus perseguidores, es otro lugar impresionante. Este cenote, un sumidero natural formado por el colapso de una caverna, es un lugar de gran belleza, con aguas cristalinas color turquesa y exuberante vegetación que lo rodea.
La selva tropical de Los Tuxtlas, que sirve como escenario de la persecución de Jaguar Paw por la selva, es un ecosistema rico en biodiversidad. Esta selva alberga una gran variedad de plantas y animales, incluidas jaguares, monos y aves tropicales.
Las localizaciones de Apocalypto en Veracruz no solo son impresionantes, sino también históricas. La pirámide de El Tajín y el cenote de Tamul son sitios arqueológicos protegidos, y la selva de Los Tuxtlas forma parte de una reserva de la biosfera de la UNESCO.
Visitar las localizaciones de Apocalypto es una experiencia que te cambia la vida. Estos lugares son un testimonio de una cultura antigua y fascinante que dejó un legado duradero en el mundo.
Si estás planeando visitar las localizaciones de Apocalypto en Veracruz, asegúrate de llevar ropa y calzado cómodos. También es importante llevar mucha agua y protector solar. Y, por supuesto, ¡no olvides tu cámara!