- NotiBots
- Unete a nuestro canal de WhatsApp y sigue las ultimas noticias 📰
El Grand Prix llegó a su fin. El mítico concurso televisivo que marcó la infancia de varias generaciones despide este año su 30ª temporada con la elección de los pueblos finalistas que se disputarán el "Gran Prix de Oro" en una emotiva gala de despedida. Es el momento de recordar los mejores momentos de un programa que seguirá en el recuerdo de los españoles.
El Grand Prix nació en 1995 como una adaptación española del concurso británico Its a Knockout!. Desde el principio, el programa se convirtió en un éxito entre el público español, gracias a su formato original y divertido. El concurso consistía en una serie de juegos y pruebas en las que competían equipos de dos pueblos diferentes.
A lo largo de sus 30 temporadas, el Grand Prix ha tenido varios presentadores. El primero y más conocido fue Ramón García, quien condujo el programa durante sus primeras 15 temporadas. Otros presentadores que han pasado por el Grand Prix han sido Carlos Sobera, Patricia Pérez y Cristina Pedroche.
El Grand Prix se caracterizó por sus originales y divertidos juegos. Algunos de los más recordados son la "Paella Gigante", el "Tirachinas Humano" y la "Carrera de Sacos". Además, el programa contaba con una peculiar mascota, un cerdito llamado "Chiqui".
El Grand Prix no sólo fue un programa de televisión, sino también un fenómeno social. El concurso marcó la infancia de una generación de españoles que creció viendo las aventuras de los equipos de sus pueblos. El Grand Prix también fue un escaparate para las tradiciones y costumbres de los diferentes pueblos de España.
El Grand Prix se despide de la televisión española tras 30 temporadas. El programa ha ido perdiendo audiencia en los últimos años y la cadena ha decidido no renovarlo. La última gala del Grand Prix se emitirá el próximo 25 de diciembre y en ella se conocerá el nombre del pueblo ganador del "Gran Prix de Oro".
Los dos pueblos que se disputarán el "Gran Prix de Oro" en la última gala son: Puertollano (Ciudad Real) y Renedo de Esgueva (Valladolid). Ambos pueblos han superado varias pruebas y se han ganado el derecho a estar en la final. La gala será un momento muy emotivo para los habitantes de los dos pueblos, que lucharán por alzarse con la victoria.
Aunque el Grand Prix se despide de la televisión española, su espíritu perdurará en el recuerdo de los españoles. El concurso seguirá siendo una parte importante de la cultura popular española y sus juegos y pruebas seguirán siendo recordados por generaciones.