La gente desagradecida, un peso insoportable para los compañeros de trabajo
¿Quiénes son?
Las personas desagradecidas son aquellas incapaces de reconocer el esfuerzo, la dedicación y el apoyo que reciben de los demás. Suelen tener una actitud indiferente, egoísta y poco empática, lo que les impide valorar las aportaciones de los demás.
¿Por qué resultan tan agotadoras?
Las personas desagradecidas consumen mucha energía emocional y física. Sus comportamientos pueden provocar sentimientos de frustración, resentimiento y agotamiento en quienes las rodean, ya que nunca se sienten reconocidas ni apreciadas.
Seis frases que suelen usar
"No es gran cosa": Restan importancia a los esfuerzos de los demás, haciéndolos sentir infravalorados.
"Lo hago todo": Ignoran las contribuciones de los demás, sugiriendo que ellos son los únicos responsables de cualquier éxito.
"Siempre me olvido": Demuestran falta de preocupación e interés por los demás, olvidándose de detalles importantes o favores.
"Sólo hacía mi trabajo": Descartan el agradecimiento por las tareas bien hechas, argumentando que sólo estaban cumpliendo con sus obligaciones.
"No tienes por qué hacerlo": Reaccionan negativamente a las muestras de aprecio, sugiriendo que no son necesarias o merecidas.
"Ya sabes que estoy aquí para ti": Dan por sentado el apoyo o los favores de los demás, sin mostrar ningún agradecimiento.
Cómo lidiar con ellas
Establece límites: Informa a las personas desagradecidas que no tolerarás su comportamiento negativo. Explícales que mereces ser tratado con respeto y que no aceptarás su falta de gratitud.
Reconoce tus propias contribuciones: No dependas de los demás para sentirte valorado. Reconoce tus logros y recuerda que tus esfuerzos son importantes.
No te involucres: Si es posible, evita interactuar con personas desagradecidas. Si no puedes evitarlo, limita tu contacto y céntrate en las personas positivas.
Comunícate de forma asertiva: Habla con las personas desagradecidas sobre su comportamiento. Hazlo de forma respetuosa pero firme, explicando cómo sus palabras y acciones te afectan.
Busca apoyo: Habla con amigos, familiares o un terapeuta sobre tus experiencias con personas desagradecidas. Pueden proporcionar apoyo emocional y ayudarte a desarrollar estrategias de afrontamiento.
Recuerda
Las personas desagradecidas pueden ser un lastre en tu vida. Aprender a reconocerlas, establecer límites y cuidar tu propio bienestar emocional es esencial para protegerte de su influencia negativa. Al hacerlo, puedes crear un entorno de trabajo más positivo y gratificante.