- NotiBots
- Unete a nuestro canal de WhatsApp y sigue las ultimas noticias 📰
La generación Z, nacida entre 1997 y 2012, ha crecido inmersa en el mundo digital, lo que ha dado forma a sus habilidades y destrezas de manera única. Son nativos digitales, expertos en Internet y hábiles en el manejo de dispositivos móviles. Sin embargo, cuando se trata de las herramientas básicas de oficina como Excel, Word y PowerPoint, sus habilidades pueden resultar sorprendentemente escasas.
Para la generación Z, Internet es tan familiar como el aire que respiran. Lo utilizan para todo, desde comunicarse con amigos y navegar por las redes sociales hasta realizar tareas escolares y buscar entretenimiento. Su dominio de Internet les permite acceder a una gran cantidad de información y recursos, lo que fomenta su curiosidad y potencia su aprendizaje.
Los dispositivos móviles son otra herramienta indispensable para la generación Z. Se han convertido en extensiones de sí mismos, que les permiten mantenerse conectados, acceder a información y entretenerse en cualquier momento y lugar. Su destreza con los móviles les permite navegar sin problemas por aplicaciones, juegos y redes sociales, aprovechando al máximo las funciones avanzadas de estos dispositivos.
A pesar de su notable dominio tecnológico, la generación Z muestra una brecha significativa en sus habilidades básicas de ofimática. Excel, Word y PowerPoint, una vez consideradas herramientas esenciales en el lugar de trabajo, parecen estar perdiendo relevancia entre los jóvenes profesionales de hoy.
Excel, con sus complejas fórmulas y funciones, puede resultar abrumador para la generación Z. Su interfaz y terminología poco intuitivas les dificultan comprender y utilizar sus potentes funciones. Muchos optan por soluciones alternativas como Google Sheets, que ofrecen una interfaz más simplificada y requieren menos conocimientos técnicos.
Word, a pesar de su importancia en la comunicación escrita, también plantea desafíos para la generación Z. Su enfoque en el formato y el diseño puede resultar restrictivo para su estilo de escritura más informal y centrado en los medios. Prefieren plataformas de escritura en línea como Google Docs, que ofrecen plantillas flexibles y colaboración en tiempo real.
PowerPoint, con sus diapositivas y transiciones, parece anticuado para la generación Z. Su formato lineal y su énfasis en el texto extenso no se adapta a su estilo de comunicación más visual y dinámico. Prefieren herramientas alternativas como Prezi o Canva, que ofrecen presentaciones no lineales y opciones de diseño más creativas.
Existen varias razones que contribuyen a la brecha de ofimática entre la generación Z y sus predecesores:
La brecha de ofimática entre la generación Z y las generaciones anteriores tiene implicaciones significativas para el lugar de trabajo: