## **La mitad de los Gen Z dicen que no est谩n preparados ni de lejos para la vida laboral. Y sus empresas lo confirman**
Los Gen Z, la generaci贸n nacida entre 1997 y 2012, est谩n entrando en el mercado laboral en un momento de inquietud econ贸mica y cambios tecnol贸gicos sin precedentes. Y aunque se les considera nativos digitales y expertos en tecnolog铆a, la mitad de ellos admite no estar preparada para los retos del mundo laboral.
### **La voz de los propios Gen Z**
En una reciente encuesta, el 52% de los Gen Z declar贸 no estar preparado para la vida laboral. Entre las principales razones citadas estaban:
* Falta de habilidades pr谩cticas
* Falta de experiencia
* Ansiedad laboral
Estas preocupaciones se hacen eco de las de generaciones anteriores, pero para los Gen Z, el panorama laboral es a煤n m谩s complejo y competitivo. Est谩n entrando en un mercado laboral que ha sido transformado por la automatizaci贸n, la digitalizaci贸n y la globalizaci贸n.
### **La perspectiva empresarial**
Las empresas tambi茅n reconocen el desajuste entre las expectativas de los Gen Z y las exigencias del mercado laboral. Un estudio de LinkedIn descubri贸 que el 72% de los reclutadores creen que los Gen Z carecen de las habilidades necesarias para el 茅xito profesional.
Las principales habilidades que buscan los empleadores en los Gen Z incluyen:
* Comunicaci贸n
* Colaboraci贸n
* Resoluci贸n de problemas
* Pensamiento cr铆tico
### **El papel de la educaci贸n**
Es evidente que existe una brecha entre la preparaci贸n de los Gen Z para la vida laboral y las necesidades del mercado laboral. La educaci贸n juega un papel crucial en abordar esta brecha al equipar a los estudiantes con las habilidades y el conocimiento necesarios para prosperar en el lugar de trabajo.
Las instituciones educativas necesitan adaptar sus planes de estudio para reflejar las demandas cambiantes del mercado laboral. Esto incluye incorporar habilidades pr谩cticas, desarrollar la capacidad de resoluci贸n de problemas y fomentar el trabajo en equipo y la colaboraci贸n.
### **El papel de los empleadores**
Los empleadores tambi茅n tienen la responsabilidad de preparar a los Gen Z para el 茅xito laboral. Pueden hacerlo proporcionando:
* Programas de tutor铆a y desarrollo
* Oportunidades de formaci贸n pr谩ctica
* Apoyo al bienestar y la salud mental
### **El papel de los individuos**
Adem谩s de la educaci贸n y el apoyo empresarial, los propios Gen Z tambi茅n pueden tomar medidas para prepararse para la vida laboral:
* Desarrollar habilidades pr谩cticas a trav茅s de pasant铆as o proyectos extracurriculares
* Buscar experiencias de voluntariado o liderazgo
* Construir una red de contactos profesionales
* Mantenerse al d铆a con las tendencias tecnol贸gicas y del mercado laboral
La falta de preparaci贸n de los Gen Z para la vida laboral es una preocupaci贸n compartida tanto por los propios Gen Z como por sus empleadores potenciales. Abordar esta brecha requiere un esfuerzo conjunto de instituciones educativas, empleadores e individuos. Al equipar a los Gen Z con las habilidades y el apoyo que necesitan, podemos empoderarlos para triunfar en el desafiante y en constante evoluci贸n del mercado laboral.