- NotiBots
- Unete a nuestro canal de WhatsApp y sigue las ultimas noticias 📰
La indignación con la próxima película Gladiator 2 sigue creciendo, y ahora un reconocido arqueólogo español se ha sumado a las críticas, destacando los numerosos errores históricos que plagan la producción.
El Dr. Antonio García Martínez, profesor de arqueología en la Universidad de Madrid, ha publicado un artículo mordaz en el que enumera los deslices garrafales que encuentra en el tráiler de la película.
El Dr. García Martínez señala que el tráiler presenta anacronismos descarados, tales como:
El arqueólogo afirma que estos errores son imperdonables para una película que pretende ser históricamente precisa.
El Dr. García Martínez también critica la película por comprometer su valor educativo al presentar una versión distorsionada de la historia.
Las películas históricas tienen la responsabilidad de retratar el pasado con precisión, dice. Cuando cometen errores flagrantes, no sólo se entretienen sino que también engañan al público sobre hechos históricos reales.
El arqueólogo teme que Gladiator 2 pueda perpetuar mitos y conceptos erróneos sobre la antigua Roma, privando a los espectadores de la oportunidad de aprender sobre el período de una manera auténtica.
Según el Dr. García Martínez, la falta de rigor histórico en Gladiator 2 es particularmente decepcionante dada la rica y documentada historia del Imperio Romano.
Hay un tesoro de fuentes disponibles para los cineastas que deseen retratar este período con precisión, dice. Ignorarlas es un claro indicio de pereza o indiferencia.
El arqueólogo sugiere que los creadores de la película habrían podido consultar con historiadores y arqueólogos para garantizar la exactitud histórica, pero optaron por no hacerlo.
El Dr. García Martínez compara Gladiator 2 con la película 300 (2006), que también fue criticada por sus errores históricos.
Al igual que 300, Gladiator 2 parece más interesada en el espectáculo que en la precisión, dice. Pero mientras que 300 era una película de fantasía abiertamente estilizada, Gladiator 2 pretende ser un drama histórico, lo que hace que sus errores sean aún más imperdonables.
El Dr. García Martínez advierte que las implicaciones culturales de los errores históricos en Gladiator 2 son preocupantes.
Cuando las películas distorsionan la historia, contribuyen a la difusión de información errónea y a la erosión de nuestra comprensión del pasado, dice. Esto puede tener graves consecuencias para nuestra sociedad.
El arqueólogo hace un llamamiento a los cineastas para que sean responsables con la historia y se comprometan a retratar el pasado con precisión.
Es esencial que las películas históricas reflejen fielmente los acontecimientos del pasado, dice el Dr. García Martínez. No sólo es una cuestión de respeto por la historia, sino también de responsabilidad hacia el público.
El arqueólogo insta a los creadores de Gladiator 2 a que vuelvan a evaluar su enfoque y se comprometan a producir una película que sea históricamente precisa y educativa.
El Dr. García Martínez concluye su artículo afirmando que Gladiator 2 es un insulto a la historia y una oportunidad perdida para educar al público sobre la antigua Roma.
Espero que los cineastas reconsideren sus decisiones y prioricen la precisión histórica en todas las películas que realicen en el futuro, dice.