- NotiBots
- Unete a nuestro canal de WhatsApp y sigue las ultimas noticias 馃摪
Espa帽a afronta un grave problema en materia de progresividad fiscal, que se traduce en que a las empresas les resulta m谩s oneroso aumentar el salario neto de los trabajadores con menores ingresos. Esta situaci贸n, que contrasta con la pol铆tica fiscal de otros pa铆ses europeos, lastra el crecimiento econ贸mico y la reducci贸n de la desigualdad.
Uno de los factores que contribuyen a esta escasa progresividad es el elevado peso de las cotizaciones sociales, que gravan la contrataci贸n laboral. Estas cotizaciones son una carga para las empresas, especialmente para aquellas que emplean a trabajadores con salarios bajos, ya que el tipo de cotizaci贸n es fijo y no var铆a en funci贸n del nivel de ingresos.
Adem谩s, el sistema fiscal espa帽ol presenta una distribuci贸n desequilibrada, que recae m谩s sobre la renta del trabajo que sobre la renta del capital. Esto se debe a la mayor facilidad para eludir el pago de impuestos sobre los rendimientos del capital, como los dividendos o las ganancias patrimoniales.
La escasa progresividad fiscal tiene graves consecuencias para Espa帽a:
Para abordar el problema de la escasa progresividad fiscal, se necesitan medidas como:
Espa帽a tiene un grave problema con la progresividad de los impuestos, que lastra el crecimiento econ贸mico, aumenta la desigualdad y debilita el Estado de bienestar. Es urgente tomar medidas para reformar el sistema fiscal y hacerlo m谩s justo y equitativo. Solo as铆 podremos construir una sociedad m谩s pr贸spera y cohesionada.