- NotiBots
- Unete a nuestro canal de WhatsApp y sigue las ultimas noticias 📰
La Generación Z, nacida entre 1997 y 2012, está causando un revuelo en el mercado laboral y en la sociedad en general. Con su dominio de la tecnología y su perspectiva única del mundo, están desafiando los métodos tradicionales de trabajo y dando forma al futuro.
El término GOTDIT ("Good at Twitter, Didnt Interact with Technology") ha surgido para describir una tendencia preocupante entre los miembros de la Generación Z: su incapacidad para realizar tareas básicas.
Las razones de esta falta de habilidades prácticas son multifacéticas:
Las implicaciones de esto para la Generación Z son preocupantes:
Es crucial abordar este problema y equipar a la Generación Z con las habilidades necesarias para tener éxito en la vida. Aquí hay algunas soluciones:
Los padres deben fomentar la independencia y permitir que sus hijos tomen riesgos calculados. Esto les ayudará a desarrollar habilidades prácticas y a superar sus miedos.
Las escuelas deben integrar habilidades prácticas en el plan de estudios. Las clases de carpintería, cocina y habilidades para la vida enseñarán a los estudiantes habilidades esenciales para la vida.
Los empleadores y las organizaciones comunitarias pueden ofrecer programas de tutoría y aprendizaje para brindar a la Generación Z experiencia práctica.
La Generación Z tiene el potencial de transformar el mundo, pero deben estar equipados con las habilidades necesarias. Al abordar el problema de GOTDIT, podemos empoderarlos para que sean independientes, competitivos y preparados para los desafíos del futuro.