- NotiBots
- Unete a nuestro canal de WhatsApp y sigue las ultimas noticias 📰
Meta ha estado promocionando su última innovación en imágenes generadas por IA, destacando su capacidad para crear imágenes de auroras boreales tan realistas que es difícil distinguirlas de las reales.
En un comunicado de prensa reciente, Meta afirmó que sus nuevos modelos de IA "producen imágenes de auroras boreales que son indistinguibles de las reales". La compañía incluso publicó una serie de imágenes de ejemplo que muestran vívidas y coloridas auroras boreales que parecen fotografías tomadas en el Ártico.
Sin embargo, los usuarios de redes sociales no están tan convencidos. Muchos han compartido imágenes generadas por IA de auroras boreales, junto con sus propias fotografías reales, y han señalado las diferencias claras entre las dos.
Las imágenes generadas por IA tienden a tener una apariencia más artificial, con colores más vibrantes y patrones más regulares. Las fotografías reales, por otro lado, suelen ser más sutiles y matizadas, con variaciones más naturales en el color y la iluminación.
Un usuario de Twitter comentó: "Las imágenes generadas por IA son bonitas, pero no se parecen en nada a las auroras boreales reales. Les faltan la profundidad y la textura que se ven en las fotografías reales".
Otro usuario señaló que "las imágenes generadas por IA carecen de la belleza orgánica y etérea de las auroras boreales reales. Son demasiado perfectas y artificiales".
Está claro que la tecnología de imágenes generadas por IA todavía se encuentra en sus primeras etapas y que llevará tiempo alcanzar el nivel de realismo de las fotografías tomadas por humanos.
Sin embargo, las imágenes generadas por IA aún pueden ser útiles para crear representaciones artísticas de auroras boreales y explorar diferentes posibilidades estéticas.
En última instancia, la mejor manera de experimentar la verdadera belleza de las auroras boreales es viajar al Ártico y presenciarlas en persona.