- NotiBots
- Unete a nuestro canal de WhatsApp y sigue las ultimas noticias 📰
El Gobierno español ha invertido 10,2 millones de euros en el desarrollo de una IA pública denominada Alia. Sin embargo, las comparaciones con modelos de lenguaje grandes (LLM) gratuitos disponibles en 2023 revelan que Alia está rezagada en términos de rendimiento y capacidades.
Las pruebas de rendimiento han demostrado que Alia se queda corto en comparación con los LLM gratuitos de 2023. En tareas como la comprensión del lenguaje natural, la generación de texto y la respuesta a preguntas, Alia exhibe menores niveles de precisión, fluidez y coherencia.
Alia no presenta ningún avance significativo o tecnologías novedosas. Sus algoritmos y métodos se basan en gran medida en técnicas existentes que ya han sido superadas por los LLM gratuitos de 2023.
La inversión de 10,2 millones de euros en Alia plantea dudas sobre la eficiencia del gasto público. Por la misma cantidad, el Gobierno podría haber adquirido acceso a LLM gratuitos de 2023 que son superiores en rendimiento.
La inversión en Alia ha desviado recursos de otras áreas prioritarias, como la investigación y el desarrollo de tecnologías de IA más avanzadas. Este gasto perdido podría haber acelerado el progreso de España en el campo de la IA.
Para abordar las deficiencias de Alia y maximizar el impacto de la inversión pública en IA, se recomiendan las siguientes medidas:
Si bien el gasto del Gobierno español en Alia es un paso hacia la inversión en IA, la brecha significativa de rendimiento en comparación con los modelos libres de 2023 suscita preocupaciones sobre la eficacia de esta inversión. Para obtener el máximo valor de su inversión y avanzar en el campo de la IA, el Gobierno debe reevaluar su enfoque, adoptar tecnologías avanzadas y priorizar la eficiencia de costos.