- NotiBots
- Unete a nuestro canal de WhatsApp y sigue las ultimas noticias 馃摪
El popular streamer AuronPlay ha alzado la voz para denunciar la situaci贸n actual del sector de los influencers. Seg煤n sus palabras, lo que est谩 pasando es rarete, y ha anunciado que junto a otros compa帽eros han decidido tomar medidas legales demandando su propia ley ante el Tribunal Supremo.
Los influencers se sienten agraviados por la falta de regulaci贸n en su sector, lo que les deja en un limbo legal. No est谩n considerados como trabajadores por cuenta ajena ni por cuenta propia, lo que les priva de derechos laborales b谩sicos como el salario m铆nimo o las vacaciones pagadas.
Adem谩s, denuncian la competencia desleal de los fakers, personas que compran seguidores y likes para inflar artificialmente su popularidad. Esto dificulta que los influencers leg铆timos puedan competir en igualdad de condiciones y ganar dinero con su trabajo.
Ante esta situaci贸n, AuronPlay y otros influencers han decidido demandar ante el Tribunal Supremo una ley espec铆fica para su sector. Esta ley buscar铆a regular el trabajo de los influencers, garantiz谩ndoles derechos laborales y protegi茅ndolos de la competencia desleal.
La iniciativa de AuronPlay ha recibido el apoyo de numerosos influencers, que se han unido a la demanda. Entre ellos se encuentran Ibai Llanos, TheGrefg y ElRubius, que suman millones de seguidores en las redes sociales.
La demanda ha generado divisi贸n en la industria. Algunas plataformas, como Twitch y YouTube, han manifestado su apoyo a la iniciativa, mientras que otras, como TikTok, no se han pronunciado al respecto.
Los expertos legales creen que la demanda tiene pocas posibilidades de prosperar en el Tribunal Supremo, ya que no existe un precedente legal que respalde la creaci贸n de una ley espec铆fica para los influencers.
La demanda ante el Supremo es un paso importante en la lucha de los influencers por conseguir reconocimiento y protecci贸n legal. Aunque es poco probable que la ley se apruebe, el proceso judicial servir谩 para poner de manifiesto los problemas del sector y concienciar a la opini贸n p煤blica.
El futuro del sector de los influencers depender谩 de la capacidad de los creadores de contenido para adaptarse a las nuevas exigencias del mercado y de la voluntad de las plataformas de apoyar su trabajo.
La demanda de los influencers ante el Tribunal Supremo es un claro reflejo del malestar que existe en el sector. Los creadores de contenido exigen un reconocimiento legal y protecci贸n frente a la competencia desleal. Aunque el camino por delante es largo y dif铆cil, la iniciativa de AuronPlay y sus compa帽eros ha sido un paso importante en la lucha por los derechos de los influencers.