Las contraseñas más utilizadas en el planeta en 2024
Por muy increíble y surrealista que parezca
En un mundo cada vez más digital, las contraseñas se han convertido en una parte esencial de nuestra vida diaria. Las utilizamos para acceder a todo, desde nuestras cuentas bancarias hasta nuestras redes sociales. Sin embargo, a pesar de su importancia, muchas personas siguen utilizando contraseñas débiles y fáciles de adivinar.
Según un reciente estudio, las contraseñas más utilizadas en el planeta en 2024 son:
123456
123456789
password
qwerty
12345
Estas contraseñas son tan débiles que pueden ser adivinadas por un ordenador en cuestión de segundos. Es preocupante que tanta gente siga utilizando contraseñas tan fáciles de adivinar, ya que esto las hace vulnerables a los ciberdelincuentes.
¿Por qué la gente sigue utilizando contraseñas débiles?
Hay varias razones por las que la gente sigue utilizando contraseñas débiles.
Son fáciles de recordar. Las contraseñas débiles suelen ser fáciles de recordar, lo que resulta conveniente para las personas que tienen que recordar varias contraseñas.
Son fáciles de escribir. Las contraseñas débiles también suelen ser fáciles de escribir, lo que las hace convenientes para las personas que tienen que escribir sus contraseñas varias veces al día.
No saben que están en riesgo. Muchas personas no son conscientes de los riesgos de utilizar contraseñas débiles. Creen que sus contraseñas son seguras, aunque sean fáciles de adivinar.
Los riesgos de utilizar contraseñas débiles
Utilizar contraseñas débiles supone varios riesgos.
Los ciberdelincuentes pueden adivinar tus contraseñas. Como hemos mencionado anteriormente, las contraseñas débiles pueden ser adivinadas por un ordenador en cuestión de segundos. Esto significa que los ciberdelincuentes pueden acceder a tus cuentas, incluso si no tienen acceso a tus dispositivos.
Los ciberdelincuentes pueden utilizar tus contraseñas para robar tu identidad. Una vez que los ciberdelincuentes conocen tu contraseña, pueden utilizarla para acceder a tus cuentas bancarias, de redes sociales y de correo electrónico. Pueden utilizar esta información para robar tu identidad y cometer fraude o hacerse pasar por ti.
Los ciberdelincuentes pueden utilizar tus contraseñas para dañar tu reputación. Si los ciberdelincuentes se hacen con el control de tus cuentas de redes sociales, pueden publicar contenido vergonzoso o dañino en tu nombre. También pueden utilizar tus cuentas para enviar spam o mensajes maliciosos a tus amigos y familiares.
Cómo crear una contraseña segura
Es importante utilizar contraseñas seguras para proteger tus cuentas en línea. He aquí algunos consejos para crear una contraseña segura:
Hazla larga. Las contraseñas largas son más difíciles de adivinar que las cortas. Intenta utilizar contraseñas de al menos 12 caracteres.
Utiliza una combinación de letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos. Esto hace que tus contraseñas sean más difíciles de adivinar.
Evita utilizar palabras comunes. Los ciberdelincuentes suelen utilizar diccionarios para adivinar contraseñas. Evita utilizar palabras que se encuentren en el diccionario.
No utilices la misma contraseña para varias cuentas. Si los ciberdelincuentes consiguen adivinar una de tus contraseñas, podrán acceder a todas tus cuentas si utilizas la misma contraseña para todas ellas.
Utiliza un gestor de contraseñas. Un gestor de contraseñas puede ayudarte a crear y gestionar contraseñas seguras. Los gestores de contraseñas también pueden almacenar tus contraseñas de forma segura, para que no tengas que recordarlas todas.
Siguiendo estos consejos, puedes crear contraseñas seguras que ayuden a proteger tus cuentas en línea.
Utilizar contraseñas seguras es esencial para proteger tus cuentas en línea. Siguiendo los consejos de este artículo, puedes crear contraseñas seguras que ayuden a mantener tus datos a salvo de los ciberdelincuentes.