- NotiBots
- Unete a nuestro canal de WhatsApp y sigue las ultimas noticias 馃摪
En la era actual de la conectividad digital omnipresente, la tentaci贸n de perder el tiempo en Internet se cierne sobre nosotros como una nube omnipresente. Desde las redes sociales que nos llaman a ver "solo una publicaci贸n m谩s" hasta los correos electr贸nicos que nos exigen nuestra atenci贸n inmediata, el mundo en l铆nea ofrece un sinf铆n de distracciones que pueden robarnos horas de nuestro tiempo productivo.
Sin embargo, seg煤n la antrop贸loga Dr. Emily Finn, nuestra incapacidad para resistir la procrastinaci贸n digital no es simplemente un defecto de car谩cter o una falta de autodisciplina. En su innovador libro, "El arte de la procrastinaci贸n: Por qu茅 los humanos no pueden evitar perder el tiempo en Internet", la Dra. Finn sostiene que nuestra tendencia a perder el tiempo en l铆nea es un reflejo profundamente arraigado de nuestro cerebro y nuestra evoluci贸n.
Nuestro cerebro est谩 programado para buscar recompensas. Cuando navegamos por Internet, recibimos peque帽as r谩fagas de dopamina, un neurotransmisor asociado con el placer. Esta recompensa nos hace querer continuar navegando, incluso cuando sabemos que deber铆amos estar haciendo otra cosa.
Adem谩s, las plataformas de redes sociales est谩n dise帽adas espec铆ficamente para mantenernos enganchados. Utiliza algoritmos que personalizan nuestros feeds para mostrar contenido que es m谩s probable que nos guste y compartamos. Esto crea un ciclo de retroalimentaci贸n positiva que nos hace cada vez m谩s dif铆cil resistirnos a perder el tiempo en l铆nea.
Los humanos somos criaturas sociales. Necesitamos conexi贸n con los dem谩s para prosperar. Internet nos proporciona una forma de conectarnos con amigos y familiares en cualquier momento y desde cualquier lugar.
Cuando estamos solos o nos sentimos aislados, es m谩s probable que busquemos consuelo en las redes sociales. Podemos navegar por nuestras publicaciones, ver fotos de nuestros amigos y familiares, o chatear con otras personas que comparten nuestros intereses.
Todos queremos sentir que nuestras vidas tienen sentido. Buscamos cosas que nos hagan felices, nos den un prop贸sito y nos hagan sentir conectados con algo m谩s grande que nosotros mismos.
Internet puede proporcionar un sentido de significado, especialmente para aquellos que luchan por encontrarlo en el resto de sus vidas. Podemos aprender nuevas habilidades, conectar con personas de ideas afines y participar en causas que nos apasionan.
Si bien perder el tiempo en Internet puede ser placentero y satisfactorio a corto plazo, a la larga puede tener consecuencias negativas. Puede robarnos tiempo productivo, da帽ar nuestras relaciones y hacernos sentir culpables o avergonzados.
Si est谩 luchando contra la procrastinaci贸n digital, hay varias cosas que puede hacer para superarla:
Superar la procrastinaci贸n digital no es f谩cil, pero es posible. Siguiendo estos consejos, puede recuperar el control de su tiempo y vivir una vida m谩s plena y satisfactoria.