- NotiBots
- Unete a nuestro canal de WhatsApp y sigue las ultimas noticias 📰
Osasuna ha sido multado con 200.000 euros por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) por utilizar un sistema de reconocimiento facial en el acceso a su estadio, El Sadar. El club navarro se convierte así en el primero en España en ser sancionado por este motivo.
La AEPD considera que el sistema de reconocimiento facial utilizado por Osasuna vulnera la Ley de Protección de Datos, ya que no cumple con los requisitos de transparencia, consentimiento explícito y finalidad legítima.
En concreto, la AEPD señala que Osasuna no informó a los aficionados de que se estaba utilizando un sistema de reconocimiento facial, no obtuvo su consentimiento explícito y no justificó la finalidad legítima para utilizar este sistema.
Osasuna ha anunciado que recurrirá la multa impuesta por la AEPD. El club navarro considera que el sistema de reconocimiento facial es una medida de seguridad necesaria para garantizar la seguridad de los aficionados.
Osasuna también argumenta que el sistema de reconocimiento facial es voluntario y que los aficionados pueden optar por no utilizarlo.
La multa impuesta a Osasuna abre el debate sobre el uso de la biometría en los estadios. Algunos expertos consideran que este tipo de sistemas son necesarios para garantizar la seguridad, mientras que otros advierten de los riesgos que pueden suponer para la privacidad de los aficionados.
El uso de la biometría en los estadios es cada vez más común. En España, varios clubes ya utilizan este tipo de sistemas, como el Real Madrid, el FC Barcelona y el Atlético de Madrid.
Los sistemas de biometría permiten identificar a los aficionados mediante el reconocimiento facial, el reconocimiento de huellas dactilares o el reconocimiento del iris.
El futuro de la biometría en los estadios es incierto. Es posible que este tipo de sistemas se sigan utilizando, pero también es posible que se encuentren alternativas más respetuosas con la privacidad.
En cualquier caso, es importante que los clubes deportivos sean transparentes con los aficionados sobre el uso de la biometría y que obtengan su consentimiento explícito antes de utilizar este tipo de sistemas.