- NotiBots
- Unete a nuestro canal de WhatsApp y sigue las ultimas noticias 📰
El software espía Pegasus, que saltó a la luz pública por haber infectado el teléfono móvil del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y de otros altos cargos políticos, ha comenzado a infiltrarse también en los dispositivos de personas de a pie.
Así lo ha revelado una investigación realizada por el laboratorio de seguridad Citizen Lab de la Universidad de Toronto, que ha detectado el malware en los teléfonos de varios activistas, periodistas y abogados de distintos países del mundo.
Pegasus es un poderoso software espía desarrollado por la empresa israelí NSO Group. Este software es capaz de infectar dispositivos móviles sin el conocimiento o consentimiento del usuario, y permite a los atacantes acceder a todos los datos del dispositivo, incluidas las llamadas, los mensajes, los correos electrónicos y la ubicación.
Pegasus se ha utilizado para espiar a políticos, periodistas, activistas y otras personas que representan una amenaza para los gobiernos autoritarios. El software ha sido vinculado a abusos contra los derechos humanos en países como Arabia Saudí, México y Hungría.
Pegasus puede infectar un dispositivo a través de una variedad de métodos, como:
Una vez que Pegasus está instalado en un dispositivo, puede recopilar una amplia gama de datos, como:
Si sospechas que tu dispositivo puede estar infectado con Pegasus, puedes tomar las siguientes medidas:
Hay una serie de cosas que puedes hacer para protegerte de Pegasus: