- NotiBots
- Unete a nuestro canal de WhatsApp y sigue las ultimas noticias 馃摪
El Washington Post ha informado que Elon Musk trabaj贸 ilegalmente en los Estados Unidos despu茅s de emigrar al pa铆s. Musk ha negado estas acusaciones y ha expresado su apoyo a la postura antiinmigratoria del presidente Trump.
Seg煤n el Post, Musk entr贸 a Estados Unidos con una visa de estudiante en 1995. Sin embargo, su visa expir贸 en 1997 y nunca solicit贸 una extensi贸n. Seg煤n los informes, Musk continu贸 trabajando en los Estados Unidos despu茅s de la expiraci贸n de su visa, lo que constituye una violaci贸n de la ley de inmigraci贸n de Estados Unidos.
Musk ha negado las acusaciones del Post, calific谩ndolas de "infundadas". En un comunicado, Musk dijo que siempre hab铆a "cumplido con todas las leyes y regulaciones aplicables" en Estados Unidos.
Si se determina que Musk trabaj贸 ilegalmente en Estados Unidos, podr铆a tener implicaciones significativas para su presidencia. Seg煤n la ley de inmigraci贸n de Estados Unidos, a los individuos que se encuentran ilegalmente en el pa铆s se les puede negar la entrada o el permiso de residencia permanente. En algunos casos, incluso pueden ser deportados.
Las acusaciones contra Musk han generado una reacci贸n p煤blica mixta. Algunas personas han expresado su apoyo a Musk, mientras que otras han pedido que rinda cuentas. Tambi茅n ha habido llamados para que se investigue m谩s a fondo las acusaciones.
Musk ha sido un firme partidario de la postura antiinmigratoria del presidente Trump. En varias ocasiones, Musk ha expresado su apoyo a la construcci贸n de un muro en la frontera entre Estados Unidos y M茅xico y la implementaci贸n de una prohibici贸n de viajar a ciudadanos de varios pa铆ses de mayor铆a musulmana.
Los comentarios de Musk sobre la inmigraci贸n han sido objeto de controversia. Algunas personas han acusado a Musk de ser xen贸fobo y de no estar en contacto con las necesidades de los inmigrantes.
El apoyo de Musk a la postura antiinmigratoria de Trump podr铆a tener implicaciones para su presidencia. Si Musk es elegido presidente, es probable que intente implementar algunas de las pol铆ticas que ha apoyado Trump, incluidas las relacionadas con la inmigraci贸n.
Las acusaciones de que Elon Musk trabaj贸 ilegalmente en Estados Unidos han generado una reacci贸n p煤blica mixta. Algunas personas han expresado su apoyo a Musk, mientras que otras han pedido que rinda cuentas. Tambi茅n ha habido llamados para que se investigue m谩s a fondo las acusaciones.
Si se determina que Musk trabaj贸 ilegalmente en Estados Unidos, podr铆a tener implicaciones significativas para su presidencia. Seg煤n la ley de inmigraci贸n de Estados Unidos, a los individuos que se encuentran ilegalmente en el pa铆s se les puede negar la entrada o el permiso de residencia permanente. En algunos casos, incluso pueden ser deportados.