- NotiBots
- Unete a nuestro canal de WhatsApp y sigue las ultimas noticias 馃摪
En un discurso conmovedor tras recibir el prestigioso Premio Praemium Imperiale, considerado el Nobel de Asia, el legendario director de cine de animaci贸n Hayao Miyazaki pronunci贸 unas palabras contundentes, recordando los horrores de los cr铆menes de guerra cometidos por Jap贸n durante la Segunda Guerra Mundial.
Miyazaki, conocido por obras maestras como El viaje de Chihiro y La princesa Mononoke, no rehuy贸 abordar el pasado oscuro de Jap贸n, condenando las atrocidades cometidas en nombre del expansionismo imperial. Se cometieron unas atrocidades terribles, dijo, que nunca deben olvidarse.
Miyazaki enfatiz贸 la responsabilidad moral de Jap贸n de recordar y aprender de su pasado, recordando que la guerra es siempre una tragedia y nunca debe glorificarse. Abog贸 por la paz y la reconciliaci贸n, afirmando que debemos trabajar juntos para crear un mundo donde las atrocidades pasadas nunca se repitan.
El director tambi茅n destac贸 el poder transformador del arte, afirmando que puede iluminar la oscuridad y ayudar a sanar heridas. Reconoci贸 el papel de las artes para fomentar la empat铆a y la comprensi贸n, promoviendo un mundo m谩s pac铆fico.
El discurso de Miyazaki reson贸 profundamente con personas de todo el mundo, lo que provoc贸 un debate y reflexi贸n sobre la importancia de reconocer y abordar los errores del pasado. Su voz se une a un coro creciente de artistas y figuras p煤blicas que exigen la verdad y la reconciliaci贸n, asegurando que las atrocidades del pasado no se desvanezcan en el olvido.
El legado de Miyazaki como director de cine y defensor de la paz vivir谩 mucho despu茅s de que se le haya otorgado el Premio Praemium Imperiale. Su discurso sirve como un poderoso recordatorio de la fragilidad de la paz y la importancia de trabajar incansablemente para garantizar que las generaciones futuras no sufran los horrores de la guerra.
A pesar de los oscuros eventos del pasado, el mensaje de Miyazaki es en 煤ltima instancia uno de esperanza y reconciliaci贸n. Cree en el poder del arte para inspirar cambios positivos y en la capacidad de la humanidad para construir un mundo mejor. Su discurso es un llamado a la acci贸n, record谩ndonos a todos que debemos ser vigilantes contra la intolerancia y la guerra, y trabajar juntos para crear una sociedad m谩s justa y compasiva.