- NotiBots
- Unete a nuestro canal de WhatsApp y sigue las ultimas noticias 📰
Como reclutador experimentado con innumerables entrevistas a sus espaldas, he sido testigo de una amplia gama de comportamientos y actitudes en los candidatos. Si bien muchos aspirantes muestran profesionalismo y entusiasmo, otros exhiben señales de alerta que pueden comprometer sus posibilidades de éxito.
La falta de preparación para una entrevista es una señal de alerta importante. Esto puede manifestarse de varias maneras, como llegar tarde, no investigar la empresa o el puesto, o no traer los materiales necesarios, como un currículum o portafolio. Los candidatos preparados demuestran respeto por el tiempo del entrevistador y su propio valor como profesionales.
Una de las partes más importantes de una entrevista es la fase de preguntas y respuestas. Los candidatos que brindan respuestas superficiales, poco reflexivas o irrelevantes levantan banderas rojas. Las respuestas reflexivas demuestran que el candidato ha considerado cuidadosamente sus experiencias, habilidades y cómo se relacionan con el puesto. También indican una capacidad para articular pensamientos y comunicarse de manera efectiva.
Una actitud negativa o desinteresada puede ser perjudicial para las posibilidades de un candidato. Los candidatos que parecen desinteresados o desmotivados crean la impresión de que no están comprometidos con el trabajo o la empresa. Por el contrario, los candidatos entusiastas y positivos transmiten una energía contagiosa que puede dejar una impresión duradera en el entrevistador.
Evitar las señales de alerta en las entrevistas es esencial para aumentar tus posibilidades de éxito. Recuerda que la preparación, las respuestas reflexivas y una actitud positiva pueden ayudarte a diferenciarte de otros candidatos y causar una impresión duradera en el entrevistador.