- NotiBots
- Unete a nuestro canal de WhatsApp y sigue las ultimas noticias 📰
Las desgracias y tragedias, como la reciente DANA que ha azotado nuestro país, sacan lo mejor y lo peor de las personas. Desgraciadamente, algunas personas aprovechan estas situaciones para lucrarse ilícitamente, estafando a las víctimas y a las personas que quieren ayudar.
Se han detectado casos de personas que van de puerta en puerta haciéndose pasar por recaudadores de fondos para las víctimas de la DANA. Estas personas suelen llevar chalecos con el logotipo de una organización benéfica conocida, pero en realidad están utilizando los fondos para su propio beneficio.
Si alguien llama a su puerta para pedirle donaciones, tenga cuidado y siga estos consejos:
También se están enviando correos electrónicos fraudulentos que pretenden ser de organizaciones benéficas que ayudan a las víctimas de la DANA. Estos correos electrónicos suelen contener enlaces a sitios web falsos que descargan malware en su ordenador. El malware puede robar su información personal, como contraseñas bancarias o números de tarjetas de crédito.
Si recibe un correo electrónico que le pide que done a las víctimas de la DANA, tenga cuidado y siga estos consejos:
Si desea ayudar a las víctimas de la DANA, hay muchas maneras legítimas de hacerlo. Puede donar a organizaciones benéficas establecidas, como Cruz Roja o Cáritas.
También puede donar directamente a las cuentas bancarias de las víctimas de la DANA. Encontrará información sobre cómo hacer esto en la web de la Dirección General de Protección Civil.
Los estafadores aprovechan las desgracias para lucrarse ilícitamente. Esté atento a las recaudaciones fraudulentas puerta a puerta y a los correos electrónicos con malware.
Si desea ayudar a las víctimas de la DANA, hágalo a través de organizaciones benéficas establecidas o de forma directa a sus cuentas bancarias.