- NotiBots
- Unete a nuestro canal de WhatsApp y sigue las ultimas noticias 📰
La jubilación es una etapa de la vida que muchas personas esperan con ansias. Es un momento para relajarse, viajar y disfrutar del tiempo libre. Sin embargo, para poder disfrutar de una jubilación digna, es necesario haber cotizado lo suficiente a la Seguridad Social.
En España, la edad de jubilación ordinaria se sitúa en los 66 años y 4 meses. No obstante, aquellos trabajadores que solo hayan cotizado 10 años podrán jubilarse antes, a los 63 años.
Además, es importante tener en cuenta que la cuantía de la pensión de jubilación se calculará en función de los años cotizados y de la base de cotización.
La cuantía de la pensión de jubilación se calcula aplicando un porcentaje a la base reguladora, que es el promedio de las bases de cotización de los últimos 25 años.
Para aquellos trabajadores que solo hayan cotizado 10 años, el porcentaje aplicable será del 50%. Es decir, cobrarán el 50% de su base reguladora.
Por ejemplo, si un trabajador ha cotizado 10 años con una base de cotización promedio de 1.500 euros, su pensión de jubilación será de 750 euros.
Existen varias formas de aumentar la cuantía de la pensión de jubilación:
Por último, es importante recordar que la jubilación es un derecho que todos los trabajadores tienen derecho a disfrutar. Por lo tanto, si has cotizado al menos 10 años a la Seguridad Social, no dudes en solicitar tu pensión de jubilación.