Warning: Undefined array key "articulo" in /www/wwwroot/notibots.com/include/articulo.php on line 5 Los desafíos de la comunicación en la era digital: La Generación Z y el dilema de las llamadas telefónicas
NotiBots
Unete a nuestro canal de WhatsApp y sigue las ultimas noticias 📰
La Generación Z no coge el teléfono, y eso es un problemón
El rechazo a las llamadas telefónicas está mermando las oportunidades laborales de los jóvenes
En la era digital, donde la comunicación se realiza principalmente a través de mensajes de texto, correo electrónico y plataformas de redes sociales, la Generación Z se enfrenta a un problema inesperado: su renuencia a contestar llamadas telefónicas.
Esta tendencia está teniendo un impacto significativo en el mercado laboral, ya que muchos empleadores todavía dependen de las llamadas telefónicas para contactar con posibles candidatos y realizar entrevistas.
Las causas del problema
Hay varias razones por las que la Generación Z es menos propensa a coger el teléfono:
Prefieren la comunicación asincrónica: Los mensajes de texto y las plataformas de mensajería permiten a los jóvenes comunicarse en su propio tiempo, evitando las interrupciones de las llamadas telefónicas.
Ansede la ansiedad: Para algunos jóvenes, las llamadas telefónicas pueden provocar ansiedad social, ya que sienten la presión de tener que responder de inmediato y con claridad.
Falta de confianza: La Generación Z ha crecido en un mundo donde la comunicación digital es la norma, por lo que pueden carecer de las habilidades y la confianza necesarias para participar en conversaciones telefónicas.
El impacto en el empleo
La reticencia de la Generación Z a contestar llamadas telefónicas está teniendo graves consecuencias para sus oportunidades laborales:
Pérdida de oportunidades: Los empleadores que intentan contactar con posibles candidatos por teléfono a menudo encuentran que sus llamadas no son respondidas, lo que lleva a la pérdida de valiosos candidatos.
Mala impresión: No contestar a las llamadas telefónicas puede crear una mala impresión en los empleadores, quienes pueden interpretar esto como una falta de interés o profesionalidad.
Desventaja competitiva: Los candidatos de otras generaciones que están dispuestos a coger el teléfono pueden tener una ventaja sobre los de la Generación Z en el mercado laboral.
Soluciones
Tanto los individuos como los empleadores pueden tomar medidas para abordar este problema:
Para los jóvenes:
Reconocer el problema: Sé consciente de tu tendencia a evitar las llamadas telefónicas y reconoce su potencial impacto.
Práctica la comunicación telefónica: Participa en llamadas telefónicas con amigos o familiares para desarrollar tu confianza y habilidades.
Establece límites: Informa a los demás de tu preferencia por la comunicación asincrónica y establece límites para las llamadas telefónicas.
Para los empleadores:
Comprende la tendencia: Sé consciente de la renuencia de la Generación Z a contestar llamadas telefónicas y adapta tus estrategias de contratación en consecuencia.
Utiliza canales de comunicación alternativos: Ofrece opciones alternativas para contactar con los candidatos, como mensajes de texto, correo electrónico o plataformas de redes sociales.
Proporciona instrucciones claras: Indica claramente en tus anuncios de empleo que los candidatos deben estar disponibles para llamadas telefónicas y proporciona instrucciones sobre cómo contactar contigo.
Conclusión
La reticencia de la Generación Z a contestar llamadas telefónicas es un problema que afecta tanto a los jóvenes como a los empleadores. Al reconocer las causas, tomar medidas para abordarlo y utilizar canales de comunicación alternativos, podemos mitigar este desafío y garantizar que la Generación Z tenga las mismas oportunidades en el mercado laboral.