- NotiBots
- Unete a nuestro canal de WhatsApp y sigue las ultimas noticias 📰
Como uno de sus icónicos papeles, el polifacético actor Jack Black se metió en la piel de Nacho, un monje luchador que sueña con ganar un campeonato de lucha libre para conseguir fondos para el orfanato en el que vive. La cinta, estrenada en 2006, se convirtió en un éxito de taquilla y popularizó la lucha libre mexicana entre el público internacional. Pero, ¿dónde se rodó esta peculiar historia? El escenario elegido para dar vida a Nacho Libre fue un encantador pueblo mexicano llamado Real del Monte, ubicado en el estado de Hidalgo, a tan solo dos horas de la Ciudad de México.
Real del Monte no es solo el lugar donde se grabó Nacho Libre. Es un pueblo con una historia fascinante y un rico patrimonio colonial. Fundado en el siglo XVI por mineros españoles que buscaban plata, Real del Monte se convirtió en una de las ciudades mineras más importantes de México, llegando a producir más de la mitad de la plata del país en el siglo XVIII. Hoy en día, el pueblo conserva su encanto colonial, con calles empedradas, casas pintadas de colores pastel y edificios históricos que evocan su pasado minero.
Uno de los lugares más emblemáticos de Real del Monte es el Panteón Inglés. Este cementerio, fundado en 1824, es el lugar de descanso final de muchos mineros y sus familias, principalmente de origen británico. Las lápidas de pizarra grabadas con inscripciones en inglés y español cuentan historias de vidas vividas y perdidas en esta remota tierra. El Panteón Inglés es un lugar misterioso y evocador que transporta a los visitantes a otra época.
Para aquellos interesados en la historia minera de Real del Monte, la Mina de Acosta es una visita obligada. Esta antigua mina, ahora un museo, permite a los visitantes descender a las profundidades de la tierra y experimentar de primera mano las duras condiciones en las que trabajaban los mineros. El museo ofrece visitas guiadas que detallan la historia de la minería en la región y muestran las herramientas y técnicas utilizadas por los mineros.
La Parroquia de Nuestra Señora del Rosario es otro punto de interés destacado en Real del Monte. Esta hermosa iglesia, construida en el siglo XVIII, es un ejemplo excepcional de arquitectura barroca. Su impresionante fachada está adornada con esculturas y relieves, y su interior alberga un magnífico altar dorado. La Parroquia de Nuestra Señora del Rosario es un testimonio de la habilidad y devoción de los artesanos mexicanos.
El rodaje de Nacho Libre en Real del Monte tuvo un impacto significativo en el pueblo. La película atrajo la atención internacional sobre esta joya escondida, lo que resultó en un aumento del turismo. Hoy en día, los visitantes vienen de todas partes para recorrer los mismos lugares donde se rodó la película y experimentar el encanto único de Real del Monte. La película también dejó un legado de orgullo para los lugareños, que están felices de compartir su cultura y tradiciones con los visitantes.
Real del Monte está situado a unos 100 kilómetros al norte de la Ciudad de México. La forma más fácil de llegar es en coche, que tarda unas dos horas. También hay autobuses regulares que van desde la Ciudad de México a Real del Monte, con un trayecto de aproximadamente tres horas. Una vez en Real del Monte, la mejor manera de explorar el pueblo es a pie, ya que la mayoría de los lugares de interés se encuentran a poca distancia unos de otros.
Hay varias opciones de alojamiento disponibles en Real del Monte, desde hoteles tradicionales hasta casas de huéspedes y alquileres vacacionales. Para aquellos que buscan una experiencia más auténtica, se recomienda alojarse en una de las casas de huéspedes administradas por familias locales. Estas casas de huéspedes suelen ofrecer habitaciones cómodas y un desayuno casero, lo que permite a los visitantes interactuar con los lugareños y aprender sobre su cultura.
Real del Monte ofrece una variedad de opciones gastronómicas que van desde restaurantes tradicionales mexicanos hasta cafés y pizzerías. Para una experiencia culinaria auténtica, se recomienda