- NotiBots
- Unete a nuestro canal de WhatsApp y sigue las ultimas noticias 📰
Los personajes de Tintín y Popeye, creados por Hergé y Elzie Crisler Segar, respectivamente, pasarán a ser de dominio público en 2025 en la mayoría de los países del mundo, ya que se cumplirán 70 años desde la muerte de sus autores. Sin embargo, en España, estos personajes seguirán protegidos por derechos de autor hasta 2054, 80 años después de la muerte de sus creadores.
Cuando un personaje pasa a ser de dominio público, significa que cualquier persona puede utilizarlo en sus propias obras sin necesidad de pedir permiso o pagar derechos de autor. Esto permite que los personajes sean utilizados en nuevas historias, películas, cómics, juegos, etc., sin restricciones.
En el caso de Tintín y Popeye, esto significa que a partir de 2025, cualquiera podrá crear nuevas aventuras con estos personajes sin tener que pagar derechos a la Fundación Hergé o a King Features Syndicate, que actualmente poseen los derechos de autor.
España es uno de los pocos países que no ha armonizado su legislación de propiedad intelectual con la Directiva 2006/116/CE de la Unión Europea, que estableció un plazo de protección de los derechos de autor de 70 años después de la muerte del autor.
En España, el plazo de protección de los derechos de autor es de 80 años después de la muerte del autor, según la Ley de Propiedad Intelectual (LPI). Esto se debe a que España se adhirió al Convenio de Berna para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas, que establece un plazo mínimo de protección de 50 años después de la muerte del autor.
Las implicaciones de que Tintín y Popeye no sean de dominio público en España son varias:
Existen varias opciones para que España armonice su legislación de propiedad intelectual con la Directiva europea y permita que Tintín y Popeye pasen a ser de dominio público en 2025:
La decisión de que Tintín y Popeye pasen a ser de dominio público en España en 2025 o no depende de la voluntad política del Gobierno español. Si se da este paso, los creadores españoles tendrán la oportunidad de utilizar libremente estos personajes icónicos en sus obras, lo que impulsará la creatividad y la innovación en la cultura española.