- NotiBots
- Unete a nuestro canal de WhatsApp y sigue las ultimas noticias 馃摪
Steve Jobs, el visionario cofundador de Apple, tuvo una idea que, en retrospectiva, result贸 ser desastrosa: contratar gestores profesionales para que dirigieran la empresa. Estos ejecutivos, expertos en gesti贸n pero carentes de habilidades de liderazgo, llevaron a Apple a un per铆odo de declive del que solo Jobs pudo sacarla.
Los gestores profesionales son expertos en planificaci贸n, organizaci贸n, dotaci贸n de personal, direcci贸n y control. Son responsables de garantizar que las operaciones de una organizaci贸n funcionen sin problemas y de forma eficaz. Sin embargo, como demostr贸 el caso de Apple, los gestores no siempre son buenos l铆deres.
Los gestores se centran en el mantenimiento del statu quo, mientras que los l铆deres impulsan el cambio y la innovaci贸n. Los gestores se centran en los procesos y procedimientos, mientras que los l铆deres se centran en inspirar y motivar a las personas. Los gestores se centran en los resultados a corto plazo, mientras que los l铆deres se centran en la visi贸n a largo plazo.
Cuando Steve Jobs contrat贸 a gestores profesionales para Apple en la d茅cada de 1980, esperaba que aportaran una nueva perspectiva y profesionalidad a la empresa. Sin embargo, pronto qued贸 claro que estos ejecutivos no eran adecuados para liderar una empresa innovadora como Apple.
En 1997, Steve Jobs regres贸 a Apple como director general interino. R谩pidamente se dio cuenta de que la empresa necesitaba un cambio radical. Despidi贸 a la mayor铆a de los gestores profesionales que hab铆a contratado y contrat贸 a personas que cre铆a que compart铆an su visi贸n y valores.
Bajo el liderazgo de Jobs, Apple experiment贸 un resurgimiento. La empresa volvi贸 a ser innovadora y rentable, y se lanz贸 una serie de productos revolucionarios, incluido el iPod, el iPhone y el iPad.
La contrataci贸n de gestores profesionales por parte de Steve Jobs fue un error. Estos ejecutivos carec铆an de las habilidades de liderazgo necesarias para guiar a una empresa innovadora como Apple. El regreso de Jobs a la empresa demostr贸 la importancia de un liderazgo fuerte y visionario. Las empresas que buscan el 茅xito deben centrarse en contratar l铆deres que puedan inspirar, motivar y llevarlas hacia el futuro.