- NotiBots
- Unete a nuestro canal de WhatsApp y sigue las ultimas noticias 📰
En un movimiento sin precedentes, el presidente Donald Trump ha nombrado a los pesos pesados de Hollywood Mel Gibson, Sylvester Stallone y Jon Voight como embajadores especiales para representar los intereses de Estados Unidos en el extranjero.
Según la Casa Blanca, el cometido de estos embajadores es servir como ojos y oídos del presidente, informándole de las percepciones y tendencias culturales en el extranjero. Asistirán a eventos de alto perfil, se reunirán con líderes extranjeros y promoverán la imagen de Estados Unidos en el escenario mundial.
El nombramiento ha suscitado reacciones encontradas. Algunos elogian la elección de Trump, argumentando que estas celebridades tienen una influencia global y pueden utilizar su fama para promover la agenda de Estados Unidos. Otros critican la medida, señalando la historia de controversia y declaraciones polarizadoras de Gibson y Voight.
Mel Gibson es conocido por sus papeles en películas como Corazón Valiente y Arma Letal. Sin embargo, también ha sido objeto de escrutinio por sus comentarios antisemitas y sus problemas de abuso de sustancias. En 2006, fue arrestado por conducir bajo los efectos del alcohol y pronunció una diatriba antisemita. Sus declaraciones le llevaron a ser expulsado de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas.
Sylvester Stallone es uno de los actores de acción más icónicos de todos los tiempos. Sus papeles en películas como Rocky y Rambo le han convertido en una figura reconocible en todo el mundo. Stallone es conocido por sus posturas conservadoras y su apoyo a las fuerzas armadas estadounidenses.
Jon Voight es un actor veterano que ha aparecido en más de 100 películas. Es un firme partidario de Donald Trump y ha sido un vocal crítico de los medios de comunicación y los liberales. Las opiniones políticas de Voight han generado controversia y han llevado a algunos a cuestionar su idoneidad como embajador de Estados Unidos.
El nombramiento de estos embajadores especiales tiene posibles implicaciones para las relaciones internacionales. Pueden ayudar a mejorar la imagen de Estados Unidos en el extranjero, especialmente entre aquellos que admiran a las celebridades. Sin embargo, también pueden dar lugar a reacciones negativas de quienes se oponen a sus opiniones políticas.
Algunos analistas sugieren que el nombramiento de estos embajadores es simplemente una táctica de relaciones públicas por parte de Trump. Es un intento de ganarse el favor de los votantes conservadores y distraer la atención de los problemas internos.
Queda por ver cómo afectará el nombramiento de estos embajadores al papel de las celebridades en la diplomacia. Podría conducir a una mayor participación de las celebridades en los asuntos internacionales o podría resultar ser una táctica puntual sin un impacto duradero.
El nombramiento de Mel Gibson, Sylvester Stallone y Jon Voight como embajadores especiales de Estados Unidos en el extranjero es un movimiento controvertido que probablemente generará reacciones encontradas. Queda por ver qué impacto tendrán en las relaciones internacionales y el papel de las celebridades en la diplomacia.