- NotiBots
- Unete a nuestro canal de WhatsApp y sigue las ultimas noticias 馃摪
Yolanda D铆az, ministra de Trabajo y Econom铆a Social, ha propuesto una serie de medidas fiscales que han generado un gran debate en la sociedad.
Una de las propuestas m谩s controvertidas es la de bajar el IVA de la sanidad privada para perros y subir el IVA de la sanidad privada para personas.
Esta propuesta ha sido criticada por algunos sectores, que la consideran injusta y discriminatoria.
Los defensores de la propuesta argumentan que es necesaria para garantizar la sostenibilidad del sistema p煤blico de salud.
Se帽alan que la sanidad privada est谩 siendo cada vez m谩s utilizada por las personas que tienen recursos econ贸micos, lo que est谩 provocando que el sistema p煤blico se vea cada vez m谩s sobrecargado.
Adem谩s, argumentan que la bajada del IVA de la sanidad privada para perros es necesaria para fomentar el bienestar animal.
Los cr铆ticos de la propuesta argumentan que es injusta y discriminatoria.
Se帽alan que la subida del IVA de la sanidad privada para personas afectar谩 a las personas que tienen menos recursos econ贸micos, mientras que la bajada del IVA de la sanidad privada para perros beneficiar谩 a las personas que tienen m谩s recursos econ贸micos.
Adem谩s, argumentan que la bajada del IVA de la sanidad privada para perros no es necesaria para fomentar el bienestar animal, ya que existen otras medidas m谩s eficaces para ello.
La propuesta de Yolanda D铆az de bajar el IVA de la sanidad privada para perros y subir el IVA de la sanidad privada para personas es una medida controvertida que ha generado un gran debate en la sociedad.
Existen argumentos tanto a favor como en contra de la propuesta, y es importante considerarlos todos antes de formarse una opini贸n.