- NotiBots
- Unete a nuestro canal de WhatsApp y sigue las ultimas noticias 📰
En los últimos años, se ha vuelto cada vez más común que los estafadores envíen correos electrónicos falsos a los estudiantes, haciéndose pasar por universidades y exigiéndoles el pago de cuotas de matrícula pendientes. Estos correos electrónicos suelen ser muy convincentes, con logotipos y encabezados universitarios oficiales, pero en realidad son un intento de robar tu información personal y financiera.
Si recibes un correo electrónico de tu universidad sobre una cuota de matrícula pendiente, es importante que tomes las siguientes precauciones:
Lo primero que debes hacer es verificar si el correo electrónico es auténtico. Esto se puede hacer revisando la dirección de correo electrónico del remitente y comparándola con la dirección de correo electrónico oficial de tu universidad. Si la dirección del remitente no coincide con la dirección oficial de la universidad, es probable que el correo electrónico sea una estafa.
Los correos electrónicos de estafa a menudo contienen enlaces a sitios web falsos o archivos adjuntos que contienen malware. Nunca debes hacer clic en un enlace o abrir un archivo adjunto en un correo electrónico que no hayas solicitado. Si haces clic en un enlace o abres un archivo adjunto, es posible que el estafador pueda acceder a tu información personal y financiera.
Si no estás seguro de si un correo electrónico es auténtico, lo mejor es ponerte en contacto con tu universidad directamente. Puedes llamar al número de teléfono de la universidad o enviar un correo electrónico a la dirección de correo electrónico oficial. Un representante de la universidad podrá confirmar si el correo electrónico es legítimo o no.
Si crees que has recibido un correo electrónico de estafa, es importante que lo denuncies. Puedes denunciar el correo electrónico reenviándolo a la dirección de correo electrónico de spam de tu proveedor de correo electrónico o poniéndote en contacto con la Comisión Federal de Comercio (FTC).
Siguiendo estos consejos, puedes protegerte de las estafas de matrícula universitaria. Si recibes un correo electrónico de tu universidad sobre una cuota de matrícula pendiente, tómate tu tiempo para verificar la autenticidad del correo electrónico antes de tomar cualquier medida. Si tienes alguna duda, ponte en contacto con tu universidad directamente.