- NotiBots
- Unete a nuestro canal de WhatsApp y sigue las ultimas noticias 📰
En un movimiento sorpresivo que ha conmocionado a la industria del entretenimiento, Netflix ha cancelado abruptamente la producción de The Electric State, una ambiciosa serie de ciencia ficción que prometía ser una epopeya visual y narrativa sin precedentes.
Dirigida por Carl Rinsch, el director detrás del éxito de taquilla 47 Ronin, la serie contaba con un reparto estelar que incluía a Millie Bobby Brown, Chris Pratt y Stanley Tucci.
Basada en la novela gráfica de Simon Stålenhag, The Electric State se desarrollaba en un futuro distópico donde una joven llamada Michelle (Brown) emprende un peligroso viaje a través de una América devastada para encontrar a su hermano desaparecido.
En el camino, Michelle se cruza con una serie de personajes extravagantes, incluidos un robot amnésico (Pratt) y un inventor excéntrico (Tucci), que la ayudan en su búsqueda mientras enfrentan desafíos y peligros en cada esquina.
Netflix no ha revelado oficialmente las razones detrás de la cancelación, pero se especula que los crecientes costos de producción y las complejidades logísticas asociados con la ambiciosa visión de la serie desempeñaron un papel.
Según fuentes anónimas, la serie enfrentó desafíos con los efectos visuales, las acrobacias y la programación, lo que obligó a múltiples retrasos y a un aumento significativo en el presupuesto.
La cancelación de The Electric State representa una pérdida financiera significativa para Netflix. La compañía había invertido ya 55 millones de dólares en la producción, lo que se estima como una pérdida total.
Esta pérdida se suma a una serie de otros proyectos cancelados de alto perfil en los últimos meses, lo que ha generado preocupación sobre el enfoque de Netflix en producciones costosas y sus posibles consecuencias financieras.
A pesar de la cancelación, existe una luz de esperanza para los fanáticos de The Electric State. Los productores de la serie han expresado su interés en explorar opciones alternativas para completar la historia, como una adaptación cinematográfica o una serie limitada.
Queda por ver si estos esfuerzos darán frutos, pero la determinación de los creativos involucrados continúa inspirando esperanza.
La cancelación de The Electric State ha enviado ondas de choque a través de la industria de la televisión. Los analistas creen que podría tener un efecto desalentador en las producciones futuras a gran escala, ya que los estudios se vuelven más cautelosos con los proyectos de alto riesgo.
También ha provocado preguntas sobre la viabilidad del modelo de negocio de Netflix, que se basa en gastar grandes sumas de dinero en contenido original para atraer y retener suscriptores.
La cancelación de The Electric State es un recordatorio de los riesgos y recompensas inherentes a la producción televisiva. Aunque los programas ambiciosos y de gran presupuesto pueden generar éxito, también son susceptibles a los desafíos financieros y logísticos.
Queda por ver qué depara el futuro para The Electric State y para la industria de la televisión en su conjunto. Pero una cosa es cierta: la memoria de esta serie cancelada perdurará, un testimonio del poder y la fragilidad de la creatividad humana.